Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Escudo de San Sebastian

Escudo de San Sebastián de las Vegas del Pepino



A la izquierda la primera versiín del escudo de San Sebastián allá para 1955. A la derecha el actual Escudo de Armas de San Sebastián de las Vegas del Pepino
Nuestro escudo y nuestra bandera ostentan los emblemas que simbolizan todo lo que distingue a nuesrro pueblo: las características geográficas de donde se deriva su nombre original, su profunda fe religiosa y la gesta heroica en que participaron nuestros antepasados, hombres de recia envergadura y gran voluntad.

Descripción técnica

En campo de gules, tres flechas de plata puestas una en palo y dos en aspa, sus puntas hacia abajo, liadas de sinople; y movientes de la punta del escudo unas montañas de sinople, perfiladas de plata, que muestran frontones del mismo metal. Al timbre, corona mural de plata de tres torres mazonada de sable y adjurada de gules, y rodeado el escudo por una rama de cafeto, frutada, colocada a su diestra, y un tallo de caña de azucar con sus hojas colocado a la siniestra, todo al natural. Bajo el escudo podrá ponerse, en letras negras sobre listel blanco, el antiguo nombre de la población: San Sebastián de las Vegas del Pepino.

Simbolismo:

El Escudo de San Sebastián reúne tres simbolismos: religioso, patriótico y geográfico, todos referentes a su tradición histórica.
Las tres flechas representan el Santo Patrón de la población, San Sebastián Mártir, con cuyo nombre se inviste oficialmente el pueblo del Pepino en el año 1869. Las nechas o saetas constituyen el atributo de este Santo, según inmemorial tradición fue muerto a flechazos por sus perseguidores, dando de este modo testimonio de la fe. Las flechas que figuran en el antiguo sello de la población perpetúan el uso de su simbolismo.
El color rojo del escudo tiene además otro simbolismo que el de mártir de la fe. Recuerda el hecho de que fue en San Sebastián el primer pueblo de Puerto Rico en que en el curso de la acción bélica, se derramó sangre por la libertad nacional de Puerto Rico. Fue en efecto, en la Plaza del pueblo, junto a la Iglesia Parroquial, donde, el 24 de septiembre de 1868, cayeron abatidos por las descargas de los milicianos leales del régimen español, Venancio Román y los demás patriotas que de Lares vinieron con el propósito de ocupar el cuartel de milicias de El Pepino.
Las montañas, con sus fronteras plateadas, representan los característicos montes “pepinos” que dominan la poblacíón de los cuales deriva este su nombre primitivo.
La superposición de las montañas verdes sobre el fondo rojo del escudo constituye una deliberada infracción de la ley heráldica que prohibe poner color, realizada con el propósito de singularizar el escudo y destacar así el excepcional hecho histórico en el representado.
La corona mural es insignia heráldica utilizada para identificar los escudos de pueblos, villas y ciudades. Simboliza la defensa y conservación de las tradiciones municipales y la unión de propósitos que debe reinar entre los habitantes de un municipio.
Las ramas de cafeto y de caña de azúcar que rodean el escudo, representan los principales productos agrícolas de las zonas donde se asienta la población.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Nacionalismo e Independentismo: Hispanofilia y Modernización

    Mario R. Cancel Sepúlveda- Entre los años 1900 y 1920 se definieron en Puerto Rico dos tendencias dentro del Independentismo.…
  • Fechas Históricas del Pepino

    1752 Nació San Sebastián a la vida de los pueblos.1759 Se erigió la primera Iglesia y se de­di­có a San…
  • Bilharzia y caracol

    Biomphalaria glabrata- La bilharzia o esquistosomiasis es causada por pequeños gusanos que se alojan en las vénulas de los mesenterios intestinales. Allí viven…
  • Punta Guilarte

    Ubicado en la zona costera de Arroyo, este Parque Nacional cuenta con 28 cabañas con vista al mar y 32…