Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Rio Grande de Añasco en Falsedades

Falsedades sobre el Río Grande de Añasco

Se ha declarado que el «Río de Añasco, se nutre de cientos de afluentes y tributarios en su largo caminar de 31 millas».

CLARIFICACIÓN: El río no se nutre de cientos de afluentes, como: quebradas, arroyos y ríos menores. Nace en el Monte Guilarte de Adjuntas, como río Guilarte, a 970 m. de altura, o 3,182 pies sobre el nivel del mar.

Rectificación: erré en la Historia de Añasco, edic. 2002, pág. 24, al dar la atura de 1,204.26 m., ó 3,950 pies de altura sobre el nivel del mar.

En Lares es Río Blanco. En San Sebastián es Río Guacio, y al entrar a Añasco, el Guaorabo es: Río Grande de Añasco. Por sus 29 millas de largo, es el segundo más largo de Puerto Rico, siendo el primero, el Río La Plata con 30 millas de largo.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • El Tuque

    El Tuque es una playa recreativa y familiar y un complejo turístico en el sector de Punta Cucharas de Ponce,…
  • Almendra

    José A. Mari- Terminalia cattapa (Combretaceae) La almendra es nativa de las costas del sureste de Asia. En Puerto Rico…
  • Violetas

    Florespedia- Nombre científico: Viola odorata. Nombre común: Violeta, Violeta de olor, Violeta de jardín, Viola. Esta pequeña planta herbácea es…
  • Cabalonga

    José A. Mari- THEVETIA PERUVIANA (APOCYNACEAE)- Thevetia- por el explorador francés André Thévet (1502-1590); peruviana- del Perú, aunque se sospecha…