
Falsedades sobre La Plaza del Desafío
En el libro Añasco: Notas para su Historia, el Dr. Carlos Arrillaga dice…: “Añasco sobrevivió por la heroicidad de Don Luis de Añasco, quien según la conseja se batió en la Plaza del Desafío y venció a los ingleses, franceses y holandeses en duelos a espada”
Clarificación: El autor no presentó la evidencia. Si conocía la definición de conseja, no debió escribirla, pues conseja significa: “cuento, fábula, y patraña”, o sea: “mentira o noticia de pura invención”. ¿Es posible que 253 años después, Luis de Añasco estuviese en la placita Del Combate? Finalmente, el pueblo de Añasco, nunca fue invadido por los europeos.
Plaza del Desafío
Cumpliendo con una solicitud del gobernador Fernando de Norzagaray Escudero, el alcalde don Francisco Jiménez le rindió un informe en enero de 1854. En una de las secciones expone que hay una segunda plaza, “denominada Del Desafío… extensión treinta y dos varas de Este a Oeste y treinta y siete de Norte a Sud ”, siendo de forma rectangular. De Norte a Sur – 101’ 47» x 87’ 76» de Este a Oeste da 8,905’ cuadrados.
En el informe de Fidel Gatell, del 20 de octubre de 1847, o sea, 7 años antes, no informa sobre la plaza Del Desafío. ¿La construirían entre los años de 1847 al 1854?.

Compartelo en tus redes sociales favoritas
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Bretónica o Verbena
Esta planta herbácea con tallos y ramas nuevas cuadrangulares se esparce sobre el terreno y sube hasta alcanzar 3 pies…Central Cayey de Cayey
Jaime Montilla- La Central Cayey se originó a partir de la ampliación y modernización de la Hacienda Lucía que entre…Leyenda de la canela y las guayabas
Carlos Mercado Galartza- El árbol se elevaba alto y, desparramaba sus abundantes ramas, conformando un bosque él solito. Echaba tantas…El Yunque
IEDU -Los bosques pluviales húmedos representan el 2% de la superficie de la Tierra, por lo que cubre el 7%…