Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Faro Puerto Ferro

Faro Puerto Ferro

El faro de Puerto Ferro entró en servicio en diciembre de 1899, unos dieciocho meses después de concluida la Guerra Hispanoamericana. Fue diseñado por Francisco de Albacete y construido sobre una meseta cerca del centro de la costa sur de la isla, para facilitar la navegación por el sureste de Puerto Rico y hacia el puerto local, que exportaba azúcar, ganado y otros productos. Este faro es idéntico al de Punta Mulas, ubicado en posición opuesta en la costa norte, excepto que los detalles y el zócalo se pintaron de gris oscuro, y su lente era más potente.

«El edificio mide 53 pes de largo por 35 pies de ancho. La torre octagonal de 28 pies de altura está en el centro del edificio, su lente de quinto orden proyectó la luz a doce millas de distancia. Los dos faros de Vieques son los únicos faros puertorriqueños construidos originalmente con dos puertas, de las cuales la trasera está flanqueada por dos aperturas circulares (ojos de buey) que ventilaron el baño y la cocina. Sobre la entrada que da al mar está la base de un asta de bandera que no figura en los planos originales.

Como ambos faros se construyeron en puntos altos, sus torres son cortas y la única apertura que tienen al exterior es la puerta que conduce al techo. Debido a la presencia de varias grietas, en el 1920 se solicitaron fondos para destruir el faro y sustituirlo por uno nuevo, pero la petición no prosperó. El faro continuó operando hasta el 1926, cuando un temblor de tierra le ocasionó daños adicionales; el edificio fue entonces abandonado y se instaló una luz en una torre de metal que colapsó hace años. El abandono y el vandalismo han dejado el faro en ruinas. Algunas de la vigas del techo han caído y la mayoría de las restantes están en malas condiciones. Los terrenos circundantes son parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • El Monte de las Brujas

    José O. Colón Ruiz –Se trata de otra de las batallas de La guerra del 1898, de los valientes puertorriqueños…
  • 1823 egidos del pueblo del Pepino donacion del terreno

    En el expediente de terrenos pertenecientes a los EGIDORES DEL PUEBLO DEL PEPINO, obrante en el Legajo N úmero 40…
  • Hacienda La Fe

    restaurante Hacienda La FeSan Sebastián PR Los fines de semana son de Hacienda La Fe. Aquí disfrutas hasta el último…
  • Los Trapiches

    Jaime Montilla –A lo largo de los años, los términos Trapiche, Ingenio y Hacienda se han utilizado indistintamente creando una…