
Francisco Seín Seín
AÑASCO 1869-1946. Estudió en Añasco, y en San Juan la primera y segunda enseñanza. Se traslada a España y se hace médico en la Univ. de Zaragoza en 1893, a los 24 años. Hizo estudios post-graduados en Madrid. Fue Inspector Médico en Fuenterrabia, España, y colaboró durante la epidemia del cólera. A su regreso fue médico de Añasco, ejerciendo por 3 años y trasladándose a Lares. En 1903 ingresó al Ateneo Puertorriqueño.
Don Paco Seín fue la figura de más alto relieve en el histórico pueblo de Lares, que contribuyó al bienestar de la ciudadanía de entonces. Allí fundó el Teatro, la Clínica San José, el Hospital Municipal y fue dueño de la primera Planta Eléctrica. Fue miembro de la compañía que sustituyó los viejos faroles. Director Escolar, y médico, de la Unidad de Salud Pública. En fin, cirujano y partero. Finalmente, uno de los que fundó la Asociación Médica en 1903.
Francisco fue Senador en 1917-1920 para el distrito de Aguadilla por el partido Unionista. Al desaparecer en 1932, co-fundó del partido Liberal.
Nació el 1 de septiembre. Su padre José Antonio Seín Arburúa era de Reutenia, España, y su progenitora, la mejicana Eugenia Yldefonsa Seín Arana. Casó con Eugenia Cebollero y tuvieron 7 hijos. Francisco murió en San Juan el 11 de julio. Lo inhumaron en Lares. Fue exhumado en 1970 y trasladaron sus restos a San Juan.
Lares le erigió un monumento en la avenida principal donde se halla el residencial público que lleva su nombre. Una calle de la Urbanización Floral Park en Río Piedras, también se llama Francisco Seín.
En Añasco, su pueblo natal es un desconocido al que nunca se le han reconocido sus méritos.

Compartelo en tus redes sociales favoritas
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Margarita Castro Alberty
Laura Castro- Nunca pensé que escribir la semblanza de Margarita Castro Alberty me iba a resultar una tarea tan difícil,…1752-1831 Pepino a los 79 años de su fundación
De las Memorias geográficas, históricas, económicas y Estadísticas, de la historia de puerto rico. Don pedro Tomás de Cordova, Secretario…Hormigueros
EDPR- Hormigueros está ubicado en la llanura de la costa occidental de Puerto Rico y comprende unos 28.9 kilómetros cuadrados…Azucar vs jengibre
El jengibre es un tubérculo de cultivo relativamente simple que fue traído a Puerto Rico para 1551. Era utilizado para…