Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Fresa de montaña

Fresa de montaña

Rubus rosifolius (Rosaceae)- La fresa de montaña es nativa de Asia pero se introdujo hace mucho tiempo a las Antillas y a otros lugares tropicales alrededor del mundo.

La planta crece mejor en suelos húmedos y climas frescos, condiciones que encuentra óptimamente en las montañas. Aunque se le llama fresa, sería más apropiado llamarle frambuesa, pues las fresas (strawberries) son sólidas mientras que las frambuesas (raspberries) son huecas. La especie puertorriqueña Rubus florulentus se conoce también como fresa de montaña, pero su fruta es pequeña y negra como las zarzamoras (blackberies). Rubus significa rojo, mientras que rosifolius significa con hojas parecidas a las de las rosas. La planta crece rastrera o sobre sustratos inclinados, frecuentemente con otra vegetación y por lo general en lugares parcialmente soleados. El crecimiento de la vegetación aledaña a menudo produce demasiada sombra y la planta no dura más de dos o tres años en el lugar. Los tallos son delgados y espinosos. Las frutas más grandes miden poco menos de 1 pulgada de largo. La fruta es deliciosa y su sabor es menos intenso que el de la frambuesa importada que se vende en los supermercados.

En antaño los niños del campo recogían las frutas para venderlas a lo largo de las carreteras. Como nunca se ha cultivado en la isla, la fresa de montaña solo se consigue esporádicamente. La experiencia de saborearla es casi siempre un bienvenido accidente durante un recorrido por la cordillera. La planta florece y fructifica durante todo el año.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Localización Geográfica de Añasco

    El pueblo de Añasco se encuentra localizado en la parte oeste de la isla de Puerto Rico, haciendo costa con…
  • Ingenio Antongiorgi de Guánica

    Jaime Montilla -Los restos del Ingenio Antongiorgi se encuentran al sur de la PR-2 entre Yauco y Sabana Grande. Cuando se…
  • La No Siembra…

    La constante manipulación de los precios por parte de los compradores hizo que los cosecheros de tabaco comenzaran a contemplar…
  • Acerca de los Faros de Puerto Rico

    José A. Mari Mut- Hacia finales del siglo 19 el gobierno español se dio a la tarea de iluminar nuestras…