Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Garrapatero Crotophaga ani

Garrapatero -Crotophaga ani

José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- El Garrapatero o Judío (Smooth-billed Ani) reside todo el año en Puerto Rico. Habita en el sur de la Florida, las Bahamas, parte de Centroamérica, a través de las Antillas y en Sudamérica hasta el norte de Argentina. Mide unas 13 pulgadas (los machos son más grandes). Vuela en bandadas pequeñas por arboledas, malezas, fincas, cañaverales, solares baldíos y patios en búsqueda de insectos, arañas, coquíes, lagartijos, huevos de aves y frutas.

Ocasionalmente se posan en el lomo del ganado vacuno. A menudo la bandada completa se posa apiñada sobre una rama. Anida mayormente de junio a agosto. La bandada establece y defiende un territorio donde construyen sobre un árbol un solo nido grande en forma de taza. Las hembras depositan camadas sucesivas de cuatro o cinco huevos azulosos  y todos los miembros del grupo los empollan durante unos 14 días.
Sin embargo, por lo general sólo prosperan los huevos de la última camada. Se distingue por el plumaje negro, rabo largo y pico con una cresta o quilla superior que le da cierta apariencia de cotorra. Las plumas de la cabeza y el cuello tienen márgenes violáceos. En la universidad se observa en espacios abiertos y patios. Anida en franjas boscosas en la Finca Alzamora.

Foto: Lucas Limonta.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Añasco Puerto Rico

    EDPR- Añasco ubica en los valles de la costa oeste de Puerto Rico. Abarca 102.95 kilómetros cuadrados (39.75 millas²). Su…
  • La industria del azúcar refinado en Puerto Rico

    Las posibilidades de una de las industrias mas lucrativas y prometedoras para la economía de nuestro pais, y obstáculos con…
  • El Carimbo

    Cayetano Coll y Toste- El barco negrero había desembarcado su cargamento de esclavos africanos en la costa de Palo Seco,…
  • Central Canovanas de Loiza

    Central Canóvanas fue la iniciativa de George Latimer (-1874), nacido en Filadelfia, quien se estableció en PR en 1830. Latimer…