Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Garza Blanca, Egretta thula

Garza Blanca, Egretta thula

José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Garza Blanca (Snowy Egret) reside todo el año en Puerto Rico. Nuestra población e s suplementada por aves que lleg an desde Norteamérica durante el invierno. Anida desde el centro de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina y a través de las Antillas.
Mide unas 24 pulgadas. Frecuenta lagunas, ciénagas y la desembocadura de los ríos, donde se alimenta de crustáceos, peces, renacuajos, sapitos y lagartijos que captura acercándose cuidadosamente y arponeándolos con el pico. También vibra las patas sobre el lodo del fondo para exponer a las presas y a veces abre las alas súbitamente para asustarlas. Anida junto a otras garzas en colonias formadas sobre la vegetación de los cuerpos de agua. La pareja construye un nido de plataforma con palitos en el que la hembra deposita de dos a cinco huevos verde-azules que ambos empollan durante unas tres semanas. Se distingue por el plumaje blanco, con el pico negro (la base amarilla se torna roja durante el periodo reproductivo), patas mayormente negras y dedos amarillos.
Durante el periodo de apareamiento desarrolla vistosas plumas largas en el cuello y el lomo; su población se redujo mucho hacia finales del siglo 19 y comienzos del siglo 20 debido a la cacería para usar estas plumas en la confección de sombreros para damas. Las poblaciones ya se han recuperado. En la universidad se observa vadeando en la Quebrada de Oro.

Foto: José Mari

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Hacienda Burenes en Ponce

    En 1883, Francisco Serra Soto (1840-1918) y su hermano José Serra Soto (1847-1903), hijos del catalán Francisco Serra Anglada, adquirieron…
  • Humacao

    EDPR- Este municipio está situado en la costa este de Puerto Rico y se extiende a lo largo de 116.1…
  • Cementerios de Puerto Rico

    Desde el comienzo de la colonización hasta finales del siglo 18, los entierros en Puerto Rico (y en el resto…
  • Cementerio de San Juan

    Situado cerca del Morro. Al centro de la foto vemos la sección nueva o extensión del Cementerio María Magdalena de…