Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Gazpacho

Gazpacho

Crecí comiendo gazpacho dentro de pan crujiente, como un bocadillo, o como un sandwich en pan de agua tradicional puertorriqueño. Lo intersante de este gazpacho es que también puede servirlo con arroz blanco y plátanos fritos (tostones) para una deliciosa comida que está llena de los sabores de Puerto Rico. No vaya a confundirlo con la tradicional sopa de la cocina española.

Ingredientes

  • 1 libra de filetes de bacalao salado
  • 1-2 tomates picados
  • 1/3 taza de cebolla blanca o morada finamente picada
  • 1 aguacate pelado y picado en cubos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre
  • sal y pimienta para probar

Instrucciones

  1. Enjuague la sal del bacalao y déjelo en remojo durante la noche, cambiando el agua 3 veces. Coloque el bacalao en una olla con agua fría y deje hervir.
  2. En cuanto el líquido empiece a hervir, escurra el bacalao y permita enfriar.
  3. Una vez que esté frío, desmenúselo y colócalo en un recipiente. Asegúrese de verificar si tiene espinas.
  4. Agregue el aguacate picado, la cebolla, el tomate, el aceite de oliva y el vinagre. Sazone con sal y pimienta y mezcle.
  5. Sirva inmediatamente o refrigere hasta por 24 horas

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Cabalonga

    José A. Mari- THEVETIA PERUVIANA (APOCYNACEAE)- Thevetia- por el explorador francés André Thévet (1502-1590); peruviana- del Perú, aunque se sospecha…
  • Faro de Cabo Rojo

    Dr. José A. Mari Mutt– El faro de Cabo Rojo, o de los Morrillos de Cabo Rojo, entró en servicio…
  • Vicente Géigel Polanco y la Ley 600

    Mario R. Cancel Sepúlveda- “Ni constitución ni convenio” (Fragmento). Publicado en El Mundo, a 19 de mayo de 1951. Tomado…
  • Edwin Gutiérrez Franco

    José Enrique Ayoroa Santaliz “Los gestos del payaso tienen una solemnidad sacramental”. Peter Ludwig Berger A la memoria del más…