
Geografía de Añasco
NOTA: Puede que esta y otras publicaciones te resulten repetitivas, mas siendo Carrero Concepción el autor citado en otras publicaciones incluiremos sus escritos en su totalidad. Queremos aclarar que tanto Carrero Concepción como el Dr. Fabián Méndez nos han autorizado el uso de sus libros, salvaguardando siempre que esto no implica una renuncia a los Derechos de Autor; por lo que queda prohibida la reproducción total o parcial de sus publicaciones sin la pertinente autorización por escrito del autor de la publicación.
Jaime A. Carrero Concepción– Localización: El pueblo de Añasco está asentado en la parte oeste de la isla de Puerto Rico, dando su extensión territorial hasta la costa, mirando así las aguas del Mar Caribe que entonces toman e l nombre de Pasaje, Estrecho o Canal de la Mona. Este canal nos separa de la parte este de la hermana República de Santo Domingo. El municipio en toda su extensión telúrica, encuadra perfectamente en las «latitudes 18°19′ norte y 18°15′ sur; y las longitudes 76°2′ 30″ este y 67° 1’26» oeste». 1 » Está construido en un llano de terreno pluvial y a unos 7 metros sobre el nivel d el mar, y el nivel del agua está cerca de la superficie, pues en los pozos se halla el agua de uno a tres metros».
Colindancias: Añasco alcanzaba una extensión territorial mucho mayor. La fundación de Mayagüez en 1760 redujo la amplitud de nuestro municipio cuando gran parte del actual barrio Sabanetas era pertenencia de Añasco. El Río Grande de Añasco o Guaorabo se convirtió en la línea divisoria de los dos pueblos en buena parte de los terrenos.
Cuando desde algún punto su r del valle miramos hacia el norte, nuestra vista se deleita con el murallón de cerros y colinas que nos separa de otros pueblos. Desde Punta Cadena en e l extremo noroeste de la Bahía de Añasco, comienzan a levantarse Rincón, los terrenos que forman los montes y campos. Los montes que se extienden desde Punta Cadena hasta parte del barrio Hatillo son los famosos Cerros de San Francisco, mencionados desde los primeros días de la colonización. Estos montes también se conocen como la Sierra de Rincón.
Añasco limita por el norte con los barrios: Barrero, Calvache y Atalaya del pueblo de Rincón; también limita con los barrios: Atalaya, Laguna y Cerro Gordo del pueblo de Aguada; y finalmente con los barrios: Naranjo, Cerro Gordo y Plata del pueblo de Moca. Por el mediodía o el sur colinda con los barrios: Leguísamo, Río Cañas y Sabanetas de la Ciudad de Mayagüez. Por el oriente o el este colinda con e l barrio Alto Sano del Pueblo de San Sebastián; y los barrios: Alto Sano y Anones del pueblo de Las Marías. Ya por el poniente o el oeste nuestras tierras llegan hasta la Bahía de Añasco.

Compartelo en tus redes sociales favoritas
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Yauco
Yauco, fundado en 1756, es conocido como el “Pueblo del Café”, la “Capital Taína” y el “Pueblo de Los Corsos”.…Corregidores y Alcaldes
Los deberes de éstos en lo económico y en lo gubernativo eran los de velar por la seguridad de los…Central Carmen, Vega Alta
Comenzó como Hacienda Carmen propietario Juan Gualberto Landrón y Martínez. En el año 1890 es adquirida por George Finlay quien…El dulce encanto de la herencia indígena
Dra. Marimar Benítez –El descubrimiento de un nuevo mundo captó la imaginación de numerosos artistas europeos, cuyas imágenes nos legaron…