José A. Mari– Progne dominicensis. La Golondrina de Iglesias (Caribbean Martin) reside en Puerto Rico desde enero hasta agosto y pasa el resto del año en Sudamérica. Abunda más en áreas urbanas, particularmente cerca del centro de las ciudades. Habita en las Antillas Mayores (con la excepción de Cuba) y a través de las Antillas Menores. Mide unas 7 pulgadas (el macho es más grande).
Se alimenta de moscas, abejas, libélulas, escarabajos y otros insectos que captura al vuelo, posándose el resto del tiempo mayormente sobre los cables del tendido eléctrico. Anida generalmente en grupos pequeños durante los meses de abril y mayo. Los nidos se construyen de materiales blandos, tales como yerba seca, hojas, papel y fibras de algodón dentro de una variedad de cavidades que incluyen nidos viejos de carpinteros, huecos en árboles, aleros de casas, fachadas de casas alcaldías, campanarios de iglesias y hasta semáforos.
La hembra pone de cuatro a seis huevos blancos que se empollan por unos quince días. El macho es azul violeta metálico con el vientre blanco. La hembra y los jóvenes tienen la espalda más pálida y la garganta y los lados del cuerpo son pardo-grisáceos. Las patas son cortas y el rabo tiene una característica forma de horquilla. El pico es corto. Se observa cazando insectos mientras vuela sobre patios y espacios abiertos.
Foto: Jonathan Morel