Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
EDPR- Este municipio está situado en la región central de Puerto Rico y abarca 86.7 kilómetros cuadrados (33.5 millas2). Su…
Guánica
Lugares de Interés
Bosque Estatal de Guánica – Bosque xerofítico subtropical. Declarado Reserva Forestal y Reserva de la Biosfera Internacional.
Central de Guánica – Ubicada en el barrio Ensenada, fue una de las centrales más grandes de la Isla.
Escuela Náutica de Guánica
Faro de Guánica – Construido en 1892. Durante la invasión estadounidense, sirvió de hospital.
Fuerte Caprón – Ubicado en la cima del monte de su mismo nombre, posee una vista panorámica de toda la región
Hacienda Guánica
Hacienda Igualdad
Hacienda Santa Rita – Hoy, Convento Hermanas Fátima
Isla de Gilligan
Malecón de Guánica
Monumento de Guánica a los veteranos de la Guerra Hispanoamericana (1898) – Ubicado en el lugar donde los estadounidenses desembarcaron. Se erigió en 1938, y fue dedicado a los veteranos el 25 de julio del mismo año por el alcalde Clemente J. Rodríguez Carlo.
Playa Azul
Playa Caña Gorda – Posee un balneario público.
Playa Manglillo
Playa Rosada
Playa Santa
Playa Serra
Punta de Brea
Punta Jorobado
Reserva Natural Bahía Ballena
Personajes ilustres
Primitivo Anglada – Luchador por la reivindicación guaniqueña y primer secretario del Consejo Municipal
Rose Franco – Primera mujer puertorriqueña nombrada Chief Warrant Officer en el U.S. Marine Corps
Miguel A. Morciglio – Legislador de la Cámara de Representantes por el distrito 24 (1961-1964)
Carmen Ramírez Vargas (Lolita Vargas) – Cantante, actriz y educadora
Rubén del Rosario – Educador, escritor y lingüista
Víctor Sallaberry – Primer alcalde elegido por el pueblo en 1914.
Pedro Santana Ronda – Escritor, poeta y periodista. Publicó el semanario El Erizo.
Domingo Suárez Cruz – Líder cívico, político, orador y escritor. Fue torrero del Faro de Guánica. La biblioteca pública lleva su nombre.
María Heliodora Vargas – Educadora y autora del poema “La bandera de los guaniqueños”.
Pedro Juan Vargas Mercado – Periodista e historiador
Pedro Vargas Rodríguez – Secretario del Comité Segreguista que logró la emancipación de este municipio. Poeta, orador, músico, escritor y periodista. Fundó El Fósforo (1908) y Brisas del Caribe (1915), primeros periódicos guaniqueños.
Eventos
Día de la independencia municipal- marzo
Fiestas patronales y desfile- julio
Festival del pescao- abril
Celebración de la llegada de Juan Ponce de León- agosto