Residentes y habitantes de Mayagüez, luego del terremoto del 18, en las horas de mayor angustia, ignoraban el paradero de sus familiares, parientes y amigos, se dirigían a la Cruz Roja para averiguar si aquellos se encontraban entre las víctimas dejadas por tan fatídico incidente.
La rendición del Morro a Lord Clifford, Conde de Cumberland Parte I
Enrique T. Blanco -En las postrimerías del reinado de don Felipe II, que falleció el 13 de septiembre de 1598,…Betances, el literato, dos relatos fantásticos y una segunda mirada
Mario R. Cancel Sepúlveda A la memoria de Arturo Luis Dávila Toro por su pasión parisina y por el viaje…Los campesinos y el auge cafetalero del último tercio del siglo xix
La producción de café en Puerto Rico comenzó a observar una expansión gradual desde mediados del siglo XIX. No obstante,…
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Luis A. Ferré Aguayo
Luis A. Ferré (1904-2003), el fundador del Museo de Arte de Ponce, fue una figura destacada en la historia industrial,…Más acomodos electorales
En el mismo año de 1925 Barceló y Tous Soto inscriben sus respectivas colectividades en el departamento de Estado como…Claveles
Florespedia- Nombre científico: Dianthus Caryophyllus. Nombre común: Clavel, Clavellina. Los claveles son hermosas plantas que forman parte de la familia…El Matón del Barrio de Bermejales
Cayetano Coll y Toste- Portón era un mozo robusto y ágil con toda la fortaleza de sus veinte y cuatro…