Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
La Hacienda Carlota fue fundada en la década de 1850 por Don Wenceslao Viñas y para el 1860 contaba con una extensión de 741 cuerdas. El 24 de septiembre de 1883 fallece Don Wenceslau Lugo Viña dejando como sus únicos herederos a su esposa doña Eugenia Dausó y Marguet y a sus hijos. Es así como al año siguiente pasa a ser propiedad de Don Eduardo Lugo Viñas.
La finca se localiza en el Barrio Machete de Guayama y su extensión para este entonces ya contaba con 1,100 cuerdas de las cuales tenía 400 destinadas para el cultivo de caña con una producción anual que alcanzó unos 1,850 bocoyes de azucar moscabado. Para 1902, bajo propiedad de la Sucesión W. Lugo Viñas la hacienda poseía una maquinaría procedente de la casa fabricadora Mirrlees Tait & Yaryan de Glasgow compuesta por 2 calderas multitubulares, 1 molino y su máquina, 10 evaporadoras, hornos para el bagazo verde, ventilador y 2 alambiques Egroot y Lasal.
La placa que lleva su chimenea tiene como fecha de construcción el 1909 y, actualmente, son los únicos remanentes que quedan como testigos de su existencia, luego de que a un año exacto de tomadas estas fotos, el 25 de febrero de 2015, el molino se desplomó ante la inacción, incapacidad y falta de interés por parte del Municipio de Guayama y el Programa de Preservación Histórica del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Compartelo en tus redes sociales favoritas