Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Hacienda Constancia

Hacienda Constancia

Fué fundadada en el año 1850, por Don Simón Bey quien instaló primeramente un trapiche de bueyes; pasó a la propiedad de Doña Carmen Suárez, representada por su hijo Don Agustín Mangual, quien formó el año 1860 un cuerpo de Hacienda e instaló los aparatos de vapor; más tarde quedó en poder de la Sucesión de Doña Carmen, representada por Don, Pedro Mangual, quién extendió la propiedad en terrenos que adquirió; le sucedieron después Don Francisco de Paula Vazquez, Don Esteban Nadal Gros y Don Pedro Mangual.

El año 1895 pasó a la propiedad que hoy la rige; su extensión es de 343 cuetdas de las cuales destina al cultivo, de caña. Sus establecimientos son de madera techados de zinc y constituyen sus aparatos para la elaboracíón del azúcar: 2 calderas de 31 x 6; aparatos para azufrar; 3 evaporadoras con su maquinita; batería sencilla y enfriaderas de madera.

No posee alambique porque se lavan las cachazas. Está situada al norte de la carretera que conduce a San Germán, en los márgenes del Rio del Rosario a 14 kilómetros de Mayagüez aproximadamente.

Conversando con Don Carlos Monagas, quien fue su propietario en los momento que se tomó la fotos que, publicamos ahora, nos informó que la hacienda tenía 351 cuerdas de tierra, casi totalmente sembradas de caña de la mejor calidad.

La selección de la semilla y el esmerado cuidado de los agregados que cultivaban, unido a la alta calidad de la tierra en la bajura, producía una caña insuperable, cuyo producto, la azúcar moscabada, era la más dulce elaborarada por ninguna otra hacienda o central, por lo que era favorecida con la preferencia de los principales y mejores compradores de la ciudad de Mayagüez.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Dormir

    Camarón que se duerme, será un magnífico legislador. Camarón que se duerme termina en asopao. No duermen bien si los…
  • Metas que enriquecen

    El primer paso hacia el éxito es soñar exactamente lo que queremos en la vida y el negocio. Hagámonos las…
  • Pico de Piedra

    El Balneario Pico de Piedra es una preciosa playa localizada en el pueblo de Aguada. Desde ella disfrutarás de una…
  • Angel Quintero Alfaro

    Educador, ensayista y funcionario público. Contribuyó al desarrollo de la educación superior mediante la participación en los procesos de reforma…