Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Icterus icterus

Icterus icterus

Nuestra fauna de aves se compone de especies autóctonas (únicas de Puerto Rico), especies nativas (que habitan naturalmente aquí y en otros lugares) y de especies exóticas (introducidas por el hombre). Algunas aves exóticas, como los periquitos, no han logrado establecerse en la isla. Otras, como la Cotorra Cabeciblanca, se han establecido pero mentienen una distribución limitada. Y otras, como el Turpial, no sólo se han establecido sino que han aumentado notablemente su distribución. A pesar de ser arisco, el Turpial se acostumbra a nuestra presencia y hoy frecuenta parques, jardines y patios. En el sur de la isla se alimenta a menudo de las frutas del cactus llamado sebucán.

El Turpial es nativo de la cuenca del Río Amazonas y habita naturalmente en la mitad norte de Sudamérica. Se trajo a Puerto Rico probablemente como ave ornamental y desde aquí ha migrado a varias islas cercanas. Los turpiales construyen un nido en forma de copa grande o tazón profundo sobre cactos, arbustos espinosos y árboles. La hembra pone tres o cuatro huevos blancopurpúreos que son empollados durante unas dos semanas. Esos polluelos formarán la próxima generación de una ave exótica más, que hoy es parte de nuestra fauna.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Alfonso Arana

    Nacido en Nueva York, Alfonso Arana es un artista puertorriqueño que ha atravesado las barreras culturales para convertirse en el…
  • EL Río Sanmuertos

    En el centro de la Isla, en el barrio Barros del pueblo de Orocovis, hay un lugar que en un…
  • Hacienda Buena Vista, Las Marias

    Había dos haciendas Buena Vista, ambas propiedad de diferentes familias de Frontera; esta en Barrio Buena Vista de Las Marias…
  • Comerío

    EDPR- Comerío está ubicado en la región al norte de la Cordillera Central de Puerto Rico. Su territorio ocupa 73…