Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
José Adolfo Pesante Bracety

José Adolfo Pesante Bracety

AÑASCO 1855-1905 AÑASCO. Nació el 18 de febrero. Le dieron el nombre de José Ramón Adolfo Monserrate. Hijo de José Adolfo Pesante Paz y Mariana Bracety Cuevas. Al año nueve meses le vino la orfandad paternal por efecto de la epidemia del cólera morbo de 1856. A los cinco años tuvo como padrastro a Miguel Rojas Lauzardo, natural de Venezuela. En, o poco después de 1861, se mudaron a Lares. Allí tuvo las primeras nociones sobre política y padeció los efectos de la revuelta de 1868.  Con la amnistía, regresaron a Añasco.

José Adolfo, de 21 años, casó el 8 julio de 1876 con Josefa Calderón Cebollero, de 17 años. Por esterilidad u otra causa, de una u otra parte, no les fue posible procrear. Ella adoptó y le dio su apellido a Ramón, que nació en 1895.

El 31 de agosto de 1900, Pesante asumió la presidencia del partido Federal , en Añasco, aspirando a ocupar la silla alcaldicia. Para los comicios de no- viembre de 1900, su primo hermano Agustín Pesante Paz revalidó como alcalde. A fines de octubre de ese año lideró la conjura para asesinar a Pepe Pesante. El complot fue descubierto y lo pospusieron. Agustín ganó las elecciones de 1900 y 1902.

En 1904 ganó José Adolfo con ventaja de 666 votos. En Añasco activó la conjura el nuevo presidente del partido Republicano. La razón de éste y la del asesino contratado era personal. El día 2 de julio de 1905 lo ejecutaron. Pesante no pudo hacer obra al interrumpirle su mandato a los 8 meses de gobierno. Al asesino lo ahorcaron en junio de 1908. El autor intelectual tuvo 3 juicios y salió libre. Los republicanos de Añasco no llegaron al poder hasta 1988.

En noviembre de 1924 la Asamblea Municipal en la Ordenanza, certificó en la sección primera que: se a la Plaza Ibañez, el nombre de Plaza José Adolfo Pesante, como símbolo a la muerte del ilustre fenecido. En 1964, hallé la ordenanza, le notifiqué al alcalde Agapito Crespo y procedió a validarla.

Siendo alcalde Antonio Valentín Vega, en 1980 se develó el busto. El mismo debe recordar que las pasiones políticas y los intereses personales de- ben anteponerse al bien social. ¡Eso es lo que simboliza el monumento!

NOTA DEL AUTOR: Los detalles del asesinato de José Adolfo Pesante están en el libro: La Conspiración Burguesa, que publiqué en octubre del año 2010. Se halla en la bi- blioteca de las principales universidades del país. En Añasco, en la Escuela Superior y la biblioteca pú- blica Manuel Guzmán Rodríguez. En el año 2011, con el mismo título, produje el guión para cine.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Las Capitulaciones de Burgos

    Dr. Luis N. Rivera Pagán: Profesor emérito del Seminario Teológico de Princeton -Grandisimo escandalo… es que… obispos y frailes y…
  • Crisantemos

    FLORESPEDIA- Nombre científico: Chrysanthemum x morifolium. Nombre común: Crisantemos. Los crisantemos forman parte de la familia de las Compositae. Su…
  • Introducción

    Recuerdo en mis años de mo­­zo, -y perdonen la dis­tan­cia, pa­ra los que el viaje resulte de­ma­siado largo-, ha­­ber es­cucha­do,…
  • Luis Aponte Martínez

    Luis Cardenal Aponte Martínez (4 de agosto de 1922 - 10 de abril de 2012), nacido en Lajas, Puerto Rico…