Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
Nando Acosta- Fufi Santori (José Franco Santori Coll) nació en Santurce, Puerto Rico el 7 de mayo de 1932. Conocido deportista (baloncelista), columnista deportivo y militante independentista. Nieto de Cayetano Coll y Cuchí, y su bisabuelo, Cayetano Coll y Toste. Su tío, José Coll y Cuchí fue fundador del Partido Nacionalista y su primer presidente. Su madre, Edna Coll, fue una reconocida educadora puertorriqueña.
Fufi Santori comenzó a jugar baloncesto superior con los Cangrejeros de Santurce en 1951. Ingresa a la UPR de Río Piedras y es seleccionado para jugar con los Gallitos de Río Piedras de la UPR. En 1953 Santori fue el campeón en anotaciones del baloncesto superior con un promedio de 28 puntos por juego, superando al estelar, Raúl «Tinajón» Feliciano. Después de jugar con Santurce por tres años, en 1954 ingresa a los Capitanes de Arecibo donde también fue el mejor anotador del equipo y, por primera vez, un equipo termina invicto, los Capitanes de Arecibo, en 1959, con la gran ayuda de Fufi Santori. Seleccionado al Equipo Nacional de Baloncesto, Fufi representó a Puerto Rico, como uno de sus jugadores, en los Juagos Olímpicos de Roma en 1960. En la década de 1960 estudia en el CAAM donde se graduó de ingeniero.
Santori también se destacó como buen tenista y fue sub-campeón de Puerto Rico en ajedrez. A finales de la década de 1970 fungió como coach de los Cangrejeros y luego de los Capitanes. Fue dirigente del equipo de los Gallitos de Isabela desde 1985. Desde 1981, junto a Manuel Rivera Morales, se distinguió como narrador en la radio y televisión de los juegos de baloncesto.
Fufi Santori siempre apoyó la independencia de Puerto Rico e intentó crear un pasaporte boricua, ya que no le gustaba usar su pasaporte estadounidense. Muchas veces usó sus credenciales internacionales como deportista en vez de su pasaporte us citizen.
Fufi Santori fue miembro de la Federación de Tenis y de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico. Su hija, María Eugenia Santori, fue campeona nacional de ajedrez y represento a Puerto Rico en las Olimpiadas de Ajedrez de 1994. Fufi se graduó de ingeniería en el CAAM, y fue profesor universitario, activista político en favor de la independencia de Puerto Rico y escritor de varios libros. Entre ellos está uno de fundamentos del baloncesto, otra una recopilación de sus columnas de Perspectiva en El Nuevo Día y además un poemario.
Es miembro del Salón de la Fama del Baloncesto de Puerto Rico.
Fufi Santori murió en abril de 2018.
Compartelo en tus redes sociales favoritas