Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
José Tous Soto nació en San Lorenzo el 2 de octubre de 1874 y falleció el 21 de marzo de 1929 en su residencia de Ponce. Además, estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, de donde se graduó. Inició su vida política en el Partido Liberal Fusionista, liderado por Luis Muñoz Rivera. Luego ingresó en el Partido Republicano Puertorriqueño, el cual le eligió en 1900 para ocupar un escaño en la Cámara de Delegados, representando el distrito de Guayama y más tarde, en 1914, el de Ponce. En 1917 ocupó un escaño en el senado. También se opuso en 1922 al Proyecto Campbell, que ofrecía a Puerto Rico el desarrollo de un estado autonómico. En 1917, Tous fue miembro del primer Senado de Puerto Rico establecido por la Ley Jones-Shafroth . Representó al Distrito VI -Guayama.
En el 1907 el Lcdo. José Tous Soto publica en el periódico El Aguila de Puerto Rico un estudio comparativo de los poderes y derechos de Puerto Rico entre el Gobierno Autonómico de 1898 y bajo la Ley Foraker en el 1900. En 1909 este estudio comparativo fue corregido y aumentado por el Comité Repúblicano de Ponce y publicado como folleto.
En 1923, junto a Antonio R. Barceló, entonces presidente del Senado y jefe máximo del Partido Unión de Puerto Rico, encabezaron una fusión del Partido Republicano con la Unión de Puerto Rico fundando el partido Alianza Puertorriqueña. La fusión surgió como un medio para unificar los esfuerzos de los políticos que legislan a favor de mejores condiciones para los puertorriqueños. Como resultado, Tous se convirtió en miembro de la Cámara de Representantes en 1924, mientras Barceló continuaba en el Senado. Además, José Tous Soto formó parte del directorio de ese nuevo partido, fue reelegido en 1928. También ocupó varios puestos en la judicatura del País, uno de esos puestos, a nivel federal, que según informó Erasto Arjona Siaca, le permitió -después de tomar varios exámenes y orientación que ofrecía Tous Soto-, a Don Pedro Albizu Campos postular en la corte federal.
Tous Soto murió el 22 de marzo de 1933.
Compartelo en tus redes sociales favoritas