Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Juan Iglesias Genebriera

Juan Iglesias Genebriera

AÑASCO 1851-1898 ESPAÑA -Casado con María del Carmen Genebriera, llegó a Añasco, Juan Iglesias España, para ejercer la medicina. Naturales de España, ella era de Vigo, y él de Barcelona. El 22 de junio les nació Juan Carlos Acacio del Carmen. La estadía de la familia fue muy corta, pues regresaron a España donde su hijo recibió la instrucción primaria y secundaria.

De vuelta a Puerto Rico y en la capital, Juan estudió el bachillerato en el Seminario Conciliar de 1862 al 1867. Se graduó, y en la Universidad de Barcelona, España estudió Medicina y Cirugía. En octubre de 1871 obtuvo el doctorado en la Facultad de Medicina de Madrid.

Cuando regresó de Barcelona empezó a ejercer en Sabana Grande como Médico Titular… Trasladándose a Ponce al lado de sus padres.

En política enfiló en la tendencia liberal por lo que fue un consumado autonomista, que le exigió a España reformas justas y necesarias para una mejor administración de gobierno en el país. En 1877, en el Teatro La Perla de Ponce, fue cofundador del partido Autonomista. Como liberal, recibió ataques de los asimilistas pero jamás claudicó a su credo.

A raíz de la invasión yanqui en 1898, el añasqueño se fue a Barcelona donde falleció ese mismo año. Su hermana, natural de Añasco, casó en Ponce. Su hijo, el doctor Manuel de la Pila Iglesias, por los excelentes servicios a su ciudad, una escuela y un hospital, llevan su nombre.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Roberto Clemente Walker

    Carolina fue su cuna en 1934 - San Juan de Puerto Rico sirvió de lecho de muerte en 1972. Jugador…
  • Rincón II

    José A. Mari Mut- El segundo faro de Rincón o de Punta Higüero entró en servicio el 12 de enero…
  • Lucecita Benítez

    Javier Santiago- Un 21 de julio de 1942 en Bayamón, Puerto Rico, se hizo la Luz. Con una de las…
  • Hacienda Caño Las Nasas

    José Ferreras Pagán Sabemos que su fundación original data de alrededor de 1830 y que respondía al nombre de Hacienda…