Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Juana Díaz 2

Juana Díaz 2

Esta casilla se encuentra en la Carretera 14, kilómetro 16.4 (antes Carr. 1, km. 115.4). Fue usada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas, con una interrupción en el 1955 para emplearse como aula de clases mientras se reparaba la escuela del Barrio Tijeras. Durante décadas fue habitada por los descendientes de Alejandro Bobé, el último caminero de esta sección de carretera. Hoy está cerrada y abandonada.

Por encima de las vigas del techo original se instaló hace muchos años uno de cinc. Para crear el declive que descarga el agua al patio se removió el pretil de la fachada posterior. El cobertizo está adosado a la esquina posterior izquierda de la casilla y está techado de zinc, tiene una pared frontal de madera que está en malas condiciones. A la izquierda de la casilla hay una cisterna con paredes de bloques; aparentemente, el aljibe original con bóveda de ladrillo ya no existe.

El interior de la casilla es original excepto por un pequeño baño. La estructura fue incendiada durante los primeros meses de 2012. Se perdieron las puertas y la mayoría de las ventanas, que eran originales. Varias de las vigas del techo cayeron quemadas.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Cuartel de Ballajá

    La sección del Cuartel de Ballajá que tiene un andamio fue destruida durante el bombardeo de la capital, aquí la…
  • Salto sin nombre

    En el barrio Río Arriba de : Arecibo se encuentra el Salto sin nombre. Tiene una altura de 19 metros…
  • Betances en la imaginación y la memoria

    Mario R. Cancel Sepúlveda- La fama de Betances Alacán como un activista republicano era bien conocida en su tiempo. Los…
  • Sir Francis Drake y sus Escudo de Armas

    En Inglaterra no existieron nunca (ni existen hoy, a diferencia de lo que ocurre en otros países), las pruebas de…