Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Kallstroemia maxima o verdolaga de abrojo

Kallstroemia maxima o verdolaga de abrojo

Kallstroemia– por Anders Kallstrom (1733–1812), contemporáneo de Giovanni Antonio Scopoli, autor del género. Máxima, quizás por el tamaño de las flores.

Esta planta rastrera tiene ramas rojizas de hasta 3 pies de largo que ascienden algunas pulgadas sobre el suelo. Las hojas son opuestas y se componen de tres o cuatro pares de hojuelas, de hasta 3/4 de pulgada de largo, ovaladas, puntiagudas, con pocos pelitos en el margen. Las axilas de las hojas producen flores solitarias de hasta 3/4 de pulgada de ancho, con cinco pétalos crema o amarillo, verdosos en la base. Las flores abren temprano y cierran hacia el mediodía. El fruto es una cápsula espinosa con punta cónica que al secar se separa en varios segmentos, cada uno con una o dos semillas. Florece todo el año.

Crece a lo largo de caminos, en terrenos baldíos, márgenes de cultivos y orillas del césped.

Pertenece a la familia Zygophyllaceae. Se conoce como abrojo, caldero, verdolaga de abrojo. Se dice que es nativa y se encuentra distribuida desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Sudamérica y en las Antillas.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • El amor a su tiempo

    Si te encuentras enamorado de una persona que no está enamorada de ti, no te reproches a ti mismo. No…
  • California Roll -Sushi

    Rinde 5 porciones Ingredientes 4 tazas de agua2 tazas de arroz blanco crudo½ taza de vinagre de arroz condimentado1 cucharadita…
  • Calles y Carreteras de Añasco en 1999

    En el Añasco del 1999, las calles están bien asfaltadas y las carreteras de nuestros barrios se encuentran en muy…
  • Plaza San Francisco

    También conocida como Plaza de Colón, en el viejo San Juan. Puede verse la base del monumento a Colón. La…