Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
La Cueva del Indio en Arecibo está localizada en la carretera 681 Km 8.0. Puedes estacionarte en la orilla de la carretera, pero por seguridad te recomendamos pagar $2 y estacionarte en el negocio El Coayuco. También hay una gasolinera cercana que tiene estacionamiento.
La entrada de la cueva está rotulada. Al principio el recorrido es entre arbustos y luego de varios minutos, el terreno es roca caliza. Debes tener mucho cuidado ya que estas rocas son filosas y si están mojadas son resbalosas. La entrada de la cueva es un orificio en la roca caliza con una escalera de aproximadamente 25 pies que baja hacia su interior. Sea cauteloso y no vaya solo por si sucede algo.
La cueva está dividida en varias cavidades. En algunas de ellas verás petroglifos y en otras, como las olas del mar suben y bajan el nivel de un pozo de agua según van y vienen. Estos petroglifos indígenas se remontan a tiempos antiguos, pero su fecha de inscripción no se ha podido determinar con exactitud.
Luego de apreciar los encantos de la cueva puedes disfrutar de sus alrededores, donde verás como las olas del océano chocan contra las rocas calizas que con el tiempo han formado esculturas naturales.
La entrada es gratis y la misma es propiedad del Departamento de Recursos Naturales de Puerto Rico. Es un hueco en la roca, con una escalera de aproximadamente 25 pies que baja hacia su interior.
Una vez allí verás varias cavidades. En algunas de ellas petroglifos y en otras, verás como las olas del mar suben y bajan el nivel de un pozo de agua.
Cuenta la historia que era por uno de estos pozos por donde los indígenas escapaban de los españoles. Esta cavidad conecta la cueva con mar abierto y para no ser atrapados los indígenas desaparecían por arte de magia sumergiéndose en este pozo y nadando bajo la piedra hasta el mar puesto que los españoles desconocían este dato. En esta cueva los indios Taínos celebraron sus reuniones ceremoniales, rituales sagrados y misteriosos. Los grabados en las paredes de piedra caliza en las cuevas cuentan su verdadera historia. También sirvió de refugio a grupos nómades, como los arcaicos.
Luego de apreciar los encantos de la cueva puedes disfrutar de sus alrededores, donde verás como las olas del océano chocan contra las rocas calizas que con el tiempo han formado esculturas naturales. Hay alrededor de 8 anillos gigantes creados por la naturaleza, incluyendo uno, que las personas aseguran que es la cara de un Indio.
Cabe destacar que este hermoso lugar ha servido de escenario para varias películas de Hollywood. Entre ellas: “Pirates of the Caribbean, Runner Runner, Perfect Getaway y Treasure Island”.
Cueva del Indio en Arecibo es uno de los tesoros no muy conocidos en Puerto Rico. El área es peligrosa, se debe tener mucha precaucion especialmente con los niños, ya que no existe seguridad. Para llegar debes entrar por el negocio El Coayuco.
Compartelo en tus redes sociales favoritas