Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.

La Cueva María de la Cruz

Actualmente, la zona sirve como parque histórico para el municipio de Loíza. Después de pagar una tarifa de entrada, podrá recorrer la cueva y participar en los tres talleres diferentes: clase de baile de bomba, apicultura y demostración de fabricación de turbantes. Dato curioso, la Cueva María de la Cruz alberga uno de los santuarios de abejas más grandes del Caribe, albergando a miles y miles de abejas.

En 1948 se encontraron evidencias históricas y arqueológicas en esta cueva de Loíza. Los hallazgos arqueológicos incluyeron cerámica rústica, restos de huesos humanos arcaicos anteriores a la época de Cristo, restos de animales, semillas de frutos y fósiles marinos.

La Cueva María de La Cruz en Loíza es una maravilla natural. Se puede encontrar en un parque público ubicado directamente detrás de una escuela y fuera de la carretera principal. Tiene miles de años y donde se pueden encontrar restos de los primeros visitantes conocidos de la isla.

El arqueólogo Dr. Ricardo Alegría excavó esta gran caverna en 1948 y se convirtió en un hito importante por los artefactos encontrados en su interior, que ofrecieron evidencia de los primeros habitantes humanos de la isla, que se remontan al período arcaico. También se han encontrado aquí artefactos taínos, y se cree que la cueva sirvió tanto para un propósito ceremonial como para un refugio para los primeros habitantes durante huracanes y tormentas.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Las Golondrinas

    CPR- Ubicada en la Reserva Natural Hacienda la Esperanza en Manatí y a pasos de la famosa Poza De Las…
  • Las garitas de San Juan

    Las garitas son uno de los símbolos más reconocibles de Puerto Rico y su capital. En Europa y a través de…
  • Jobillo

    Spondias mombin -Anarcadiaceae. El jobillo se denomina así por su menor tamaño en comparación con el jobo. No obstante, el jobillo de hoy…
  • Albizu Campos: El nacionalismo puertorriqueño

    Mario R. Cancel-Sepúlveda- Declaraciones a los representantes de Prensa Asociada, marzo de 1936. Sesenta y ocho años ha se fundó…