Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
La Frisa

La Frisa

Un día un viejito se sentía solo y fue con su hijo que estaba casado y tenía un hijo de 5 años para pedirle que lo dejase vivir con él un tiempo para no sentirse solo.

— Hijo, ¿cómo estás? Mira he venido a decirte que me siento solo y deseaba saber si puedo estar contigo.

— !Claro que si papá!, ¡ésta es tu casa!

— Lo que pasa hijo, lo que quiero pedirte, es que me dejes vivir contigo un tiempo, digo, si es que se puede.

— Este, claro papá, pero tú sabes, la casa es muy chica y yo con mi hijo y mi esposa no sé, mira lo que…

— No importa hijo lo que tú me des con eso me conformo, lo único que quiero es no estar solo.

— Mira papá lo que te puedo ofrecer es un lugar en el establo, te puedo acondicionar algo.

— Está bien hijo lo que tú me des.

El padre llama a su hijo de 5 años y le dice:

— Hijo tráele una frisa a tu abuelito porque se va a quedar con nosotros un tiempo.

El niño subió a su recámara y trajo una frisa y delante de su padre la rompió en dos pedazos. El padre enojado le dice:

— Hijo, ¿por qué hiciste eso?

— Mira papá una es para abuelito y la otra es para ti, para cuando yo sea grande y vengas a mi casa a pedirme que te deje quedar conmigo.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Cabalonga

    José A. Mari- THEVETIA PERUVIANA (APOCYNACEAE)- Thevetia- por el explorador francés André Thévet (1502-1590); peruviana- del Perú, aunque se sospecha…
  • Faro de Cabo Rojo

    Dr. José A. Mari Mutt– El faro de Cabo Rojo, o de los Morrillos de Cabo Rojo, entró en servicio…
  • Vicente Géigel Polanco y la Ley 600

    Mario R. Cancel Sepúlveda- “Ni constitución ni convenio” (Fragmento). Publicado en El Mundo, a 19 de mayo de 1951. Tomado…
  • Edwin Gutiérrez Franco

    José Enrique Ayoroa Santaliz “Los gestos del payaso tienen una solemnidad sacramental”. Peter Ludwig Berger A la memoria del más…