Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Garza Real

Garza Real

José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Garza Real (Great Egret) reside todo el año en Puerto Rico. Nuestra población e s suplementada por aves que lleg an desde Norteamérica durante el invierno. Anida desde el centro de los Estados Unidos hasta la Argentina y a través de las Antillas, también es común en África y Asia. Mide unas 40 pulgadas.
Frecuenta charcas, lagunas, canales, quebradas y pastizales anegados, donde se alimenta de peces y crustáceos, aunque también come sapitos, lagartijos y aves pequeñas que captura caminando lentamente o permaneciendo inmóvil hasta que la presa se acerca, luego la arponea con el pico. Anida sobre árboles que se proyectan sobre lagunas y otros cuerpos de agua grandes.
La pareja construye un nido de plataforma con palitos en el que se depositan de tres a cinco huevos azulosos que ambos empollan durante unos veinticinco días. Se distingue por el plumaje blanco, pico amarillo grueso, cuello largo en forma de S y patas negras. Durante el periodo de apareamiento le crecen en la base del cuello y en la espalda varias plumas largas; su población se redujo mucho a comienzos del siglo pasado debido a la cacería para usar las plumas en la confección de sombreros.
Las poblaciones ya se han recuperado. En la universidad se observa vadeando en la Quebrada de Oro. También visita  patios y los estanques frente al Edificio Monzón.
Foto: Olivier Vimont

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Puerto Rico en 1646: Diego de Torres Vargas

    Mario R. Cancel Sepúlveda -Descripción de la Isla y Ciudad de Puerto-Rico, y de su Vecindad y poblaciones, presidio, Gobernadores…
  • Julián E. Blanco Sosa

    Nació el 14 de agosto de 1830 en Vega Baja. Cursó su educación elemental en la escuela donde su propio…
  • Luís Tulio Bonafoux y Quintero

    Periodista, cuentista, historiador, biógrafo, ensayista y novelista. Luís Tulio Bonafoux y Quintero nació en Saint Lubetz, Francia, el 19 de…
  • Vieques: unos antecedentes

    Mario R. Cancel Sepúlveda- El laboratorio más original y prometedor para el futuro de la resistencia de todo tipo en…