Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Leyenda de Nuestra Señora de Monserrate

Leyenda de Nuestra Señora de Monserrate

En la plaza de Hormigueros encontrará la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Monserrate. Cuenta la leyenda que en el año 1590 el jíbaro campesino puertorriqueño Giraldo González se encontraba en una de las colinas, de lo que hoy conocemos como Hormigueros, recogiendo bejucos para hacer canastas. De repente, sale a su encuentro un toro salvaje que acomete contra él, éste al ver que no puede trepar a un árbol, ni huir por estar junto a un precipicio, ni defenderse con su machete se encomienda a la Virgen exclamando «Favoréceme querida Señora de Monserrate».
En el acto la bestia dobló rodillas y bajó la cabeza hasta el suelo sin hacer mal al afligido. En el cielo había aparecido la Madre de Jesús que haciendo un gesto con su mano izquierda ordenaba al toro bravío que se arrodillara.
En agradecimiento al favor recibido Giraldo González construye en el tope de esa colina una pequeña ermita de adobe. Ya el Santuario empezaba a levantar al cielo su mole cuando ocurre el segundo milagro.
Giraldo González tenía una hija de ocho años la cual se extravió por el cerrado bosque que rodeaba el santo monte. Quince días duró la búsqueda y al cabo de ellos hallaron a la niña en buen estado de salud y alegre, con su ropa sana, igual que el día en que se perdió.
Al preguntársele como había vivido sin sustentarse, dijo que una mujer le había dado de comer todo aquel tiempo, halagándola y acariciándola como madre: de quien se entendió ser la Virgen de Monserrate, de quien su padre era devoto.
La noticia de los milagros ocurridos en aquel monte en Hormigueros pronto alcanzaron los más remotos rincones de la isla, desde ese momento las peregrinaciones llegaban continuamente.
Más de 400 años cuenta el culto jamás interrumpido de la Virgen de la Monserrate en Hormigueros. Durante esas largas centurias, día y noche, han ardido y continúan ardiendo lámparas votivas del pueblo puertorriqueño que devoto y agradecido honra a su Dios venerando a su Virgen Madre.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Añasco Puerto Rico

    EDPR- Añasco ubica en los valles de la costa oeste de Puerto Rico. Abarca 102.95 kilómetros cuadrados (39.75 millas²). Su…
  • La industria del azúcar refinado en Puerto Rico

    Las posibilidades de una de las industrias mas lucrativas y prometedoras para la economía de nuestro pais, y obstáculos con…
  • El Carimbo

    Cayetano Coll y Toste- El barco negrero había desembarcado su cargamento de esclavos africanos en la costa de Palo Seco,…
  • Central Canovanas de Loiza

    Central Canóvanas fue la iniciativa de George Latimer (-1874), nacido en Filadelfia, quien se estableció en PR en 1830. Latimer…