Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.

La llegada de los europeos y el uso de madera

Frank H. Wadsworth- Con la llegada de los europeos aumentó la demanda por casas y muebles de las maderas más finas y de los árboles mayores, como el laurel sabino, la jagüilla y el tabonuco. Estos árboles, localizados en las montañas distantes, eran imposibles de extraer sin reducir las trozas a pedazos más pequeños.
Frank H. Wadsworth- Con la llegada de los europeos aumentó la demanda por casas y muebles de las maderas más finas y de los árboles mayores, como el laurel sabino, la jagüilla y el tabonuco. Estos árboles, localizados en las montañas distantes, eran imposibles de extraer sin reducir las trozas a pedazos más pequeños.
Para lograrlo, se construía una plataforma cerca del árbol cortado y se rodaban las trozas encima. Luego se marcaban con un cordón cubierto de carbón y se aserraban. El hombre de arriba subía el serrote y el de abajo lo halaba.
El Arrastre de la Madera

Luego de que los troncos grandes se aserraban en el bosque, los pedazos menores eran sacados por bueyes hasta una carretera o un aserradero cercano. Este arrastre requería bueyes bien adiestrados y pacientes. El arrastre de trozas sobre el suelo húmedo del Bosque de El Yunque produjo cunetas fangosas. Algunas todavía se encuentran allí.
Donde el terreno era muy difícil, las trozas se aserraban en el bosque hasta producir la madera final. En este caso la madera se traía hasta la carretera al hombro por senderos que no afectaron el suelo. La precisión del proceso manual se observa en esta foto de madera de tabonuco producida en el Bosque de Toro Negro. En terrenos menos inclinados y más secos fue mucho más fácil extraer trozas con bueyes. Los bueyes, por tener patas blandas, no podían trabajar en suelos pedregosos pero eran más tranquilos que los caballos y no necesitaban comida al mediodía. Los bueyes llevaban un yugo de roble y se guiaban por los movimientos de la punta de la lanza del bueyero.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Tórtola Collarina -Streptopelia risoria

    José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Tórtola Collarina -Ringed Turtle-Dove- se introdujo a Puerto Rico hace mucho…
  • Sophy Hernández

    FNPACP- Fecha de Nacimiento: 15 de diciembre. Lugar de Nacimiento: Aguadilla, Puerto Rico. La cantante Sophy Hernández nació en Aguadilla,…
  • Hacienda La Fe

    restaurante Hacienda La FeSan Sebastián PR Los fines de semana son de Hacienda La Fe. Aquí disfrutas hasta el último…
  • Mona

    José A. Mari Mut- El faro de Mona entró en servicio el 30 de abril de 1900. El ingeniero español…