Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Las garitas de San Juan

Las garitas de San Juan

Las garitas son uno de los símbolos más reconocibles de Puerto Rico y su capital. En Europa y a través de América hay muchas fortificaciones y garitas de diversos estilos.

Símbolo de Puerto Rico

Puerto Rico tiene varios símbolos que inmediatamente traen a nuestra mente la imagen de esta bella isla: el coquí, la cotorra, la flor de maga, las playas con su fondo de palmas, el Morro, y las garitas. Evidencia de lo anterior es la inclusión de garitas en símbolos tan diversos como el logotipo de la Compañía de Turismo, un sello postal y una moneda de veinticinco centavos. Las garitas han sido también fuente de inspiración para artistas que las han plasmado en pinturas y en artesanías que incluyen grabados en madera y cristal, tallas, placas, piezas de cerámica, mosaicos y vitrales. Las tiendas de San Juan contienen abundantes muestras del arte inspirado por este símbolo nacional. Y por supuesto, las garitas han estado en la mira de fotógrafos aficionados y profesionales durante más de un siglo. Una visita a San Juan no estaría completa sin una foto frente, al lado, o aun mejor, dentro de una garita.

Diversidad de garitas

Aunque todas las garitas comparten ciertos rasgos; por ejemplo, siempre son más altas que anchas (como sus ventanillas), en Europa y América existe tal diversidad que se dice que no hay dos fuertes o sistemas defensivos con garitas idénticas. Además de redondas o cuadradas, como las tenemos aquí, hay garitas redondas interrumpidas por columnas o pilastras, pentagonales y hexagonales. También varía la cúpula y la base. Una búsqueda en Google por palabras clave tales como “garitas baluartes” o “garitas fuertes” proveerá muchos ejemplos adicionales.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Crónica de Indias: La Rebelión Arahuaca (1511)

    Mario R. Cancel Sepúlveda Versión tomada de Gonzalo Fernández de Oviedo. Historia general y natural de Indias. Libro XVI (1535) Capítulo…
  • Adiós España: Crónicas de un cambio de soberanía

    Mario Cancel Sepúlveda- La emoción manifestada por Albert E. Lee Basanta cuando observaba el despliegue de la bandera americana en San…
  • Faro Puerto Ferro

    El faro de Puerto Ferro entró en servicio en diciembre de 1899, unos dieciocho meses después de concluida la Guerra…
  • Camarón caribeño

    Xiphocaris elongata- En los ríos de Puerto Rico habitan dos tipos de camarones bien conocidos porque se pescan como alimento. Los que…