Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Leonardo Antonio Ponce de León García

Leonardo Antonio Ponce de León García

AÑASCO 1851-c. 1920 PONCE. Nació en el barrio Hatillo el 27 de septiembre. Hi- jo de Zoilo y María Clemencia. Periodista, autor teatral, poeta, cuentista, y novelista.  Al cursar estu- dios en Añasco y en Mayagüez se traslada a Ponce donde se abrirá paso en periodismo y literatura.

A mediados de 1892 inicia el semanario satírico  El Carnaval, y lo suspende debido a trastornos económicos. Figura en Ponce en el trisemanario político, de literatura, ciencia y arte La Pequeña Antilla. Para fines de 1898 y a hasta el siguiente año contri- buye a redactar el diario humorístico El Loro, y luego da vida, desde principios de 1900, al semanario político e independiente El Cañón. Dos años después pasa al órgano político, El Republicano Puro.

Leonardo tiene su lugar en la lista de periodistas festivo-satíricos que da a conocer sus firmas a partir de las dos décadas finales del siglo (XIX). En los artículos bajo el seudónimo de Fray Componte en el libro Ortigas y Malvas (1890), manifiesta intención y perspicacia. Ve el mal, lo saca a la vergüenza pública y fustiga al que él juzga digno de censura.

La novela Nené gira en un fondo realista con in- tenciones morales para probar los efectos fatales que tiene en una niña mimada una educación mal dirigida (3). Esa obra la dedicó al pueblo de Añasco.

OBRAS  DEL  AUTOR

1885   Primera noche de novios – Juguete  cómico
1890   Ortigas  y Malvas – Artículos y cuentos
1908   Nené – Novela
La Venda sobre los Ojos  – Drama inédito
Los Viernes de doña Serafina – Zarzuela

OBSERVACIÓN: La autora citada en su escrito da la fecha de nacimiento en el año de 1865, lo que es incorrecto. No valido la fecha del fallecimiento en 1920, porque no da la evidencia.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • La elección general de 1920

    Para la elección general de 1920 hay inscritas 268,643 personas, de las que votan 249,431 (92.8%, el por ciento mayor…
  • Tórtola Collarina -Streptopelia risoria

    José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Tórtola Collarina -Ringed Turtle-Dove- se introdujo a Puerto Rico hace mucho…
  • El Jacho Centeno

    Cuentan algunos mayores que una vez vivía en la Playa de Salinas, solo en su bohío, un pobre pescador llamado…
  • Salto Ataúd

    Se encuentra en el Municipio de Adjuntas, barrio Garzas. Tiene una altura de 13.4 metros. Se forma del Río Las…