Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Leyenda de El Coquí y la Fauna

El Coquí y la Fauna

Son varias las leyendas que cual telaraña tejídose han alrededor de este encantador y autóctono símbolo de la puertorriqueñidad. Cierto día después que el Ké (la tierra) y el Bagua (el mar) fueron divididos por Yocahú (dios supremo de todo lo creado) los animales grandes y pequeños habitaron la superficie terrestre. Yukiyú (dios del bien) había preparado una Cáiku (isla) muy parecida al Edén, llevó allí algunos animales escogidos por él. Entre la flora, la brisa y las estrellas todos los animales se durmieron. Yukiyú decidio darle a la noche un sonido melodioso. Quería una nana permanente y natural que nos sirviera de arrullo y compañía. Escogio de entre las ranas, una de ellas, la más pequeña, temerosa y resbaladiza, con grandes ojos azabache que se escondía entre las hojas de plátano. Tomándola en sus manos le susurro diciéndole: “ve descubre tu isla, conócela, disfrútala y ámala. Sé el vigilante de los sueños nocturnos, profeta de mi Edén Trópical”.
Al día siguiente, un radiante Agüeybana (sol grande) salió imponente desbordando toda su luz por la serranía. Fueron saliendo del bosque las xaxabís (cotorras), los jubos (culebras), los mucarús (buhos), las iguanas, los guatibiris, los guabas (arañas), los guaraguos (aves), los jueyes, las jutias (conejos), los tanamás (mariposas) los biajaní (palomas) y los Cokies. Así fue que Yukiyú nos dotó de una fauna muy particular y propia.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Esteban Taronjí

    Miguel López Ortiz-FNCP- Nace el 31 de diciembre de 1909 en Arecibo, Puerto Rico. Fallece el 16 de marzo de…
  • Braulio Castillo

    FNPCC- Uno de los primerísimos actores de Puerto Rico y galán de la televisión de las postrimerías de los 60,…
  • Barrio de la Marina Meridional

    Federico Cedó Alzamora- El nombre del barrio urbano y portuario de la Marina Meridional describe, en dos palabras, su ubicación…
  • Azucenas

    Florspedia- Nombre científico: Liliumcandidum. Nombre común: Azucenas o lirios. Las azucenas son unas plantas pertenecientes a la familia de las…