Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
La Isla de los Sentimientos

Los sentimientos

Érase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos: La alegría, la tristeza y muchos más, incluyendo el amor. Un día, se les fue avisando a los moradores, que la isla se iba a hundir. Todos los sentimientos se apresuraron a salir de la isla, se metieron en sus barcos y se preparaban a partir, pero el amor se quedó, porque se quería quedar un rato más con la isla que tanto amaba, antes de que se hundiese. Cuando por fin, estaba ya casi ahogado, el amor comenzó a pedir ayuda. En eso venía la riqueza y el amor dijo:

— Riqueza, llévame contigo!

— No puedo, hay mucho oro y plata en mi barco, no tengo espacio para ti.

Le pidió ayuda a la vanidad, que también venía pasando

— Vanidad, por favor ayúdame.

— No te puedo ayudar, amor, estás todo mojado y vas a arruinar mi barco nuevo.

Entonces, le pidió ayuda a la tristeza:

— Tristeza, ¿me dejas ir contigo?

— Ay amor, estoy tan triste que prefiero ir sola.

También pasó la alegría, pero ella estaba tan alegre que ni oyó al amor llamar.

Desesperado, el amor comenzó a llorar, ahí fue cuando una voz le llamó:

— Ven, amor, yo te llevo.

Era un viejito, y el amor estaba tan feliz que se le olvidó preguntarle su nombre.

Al llegar a tierra firme, le preguntó a la Sabiduría:

— Sabiduría, ¿quién era el viejito que me trajo aquí?

La sabiduría respondió:

— Era el tiempo.

— ¿El tiempo? Por qué sólo el tiempo me quiso traer?

La sabiduría respondió:

— Sólo el tiempo es capaz de ayudar y entender al amor.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • El Plan de Ponce y el Partido Autonomista Puertorriqueño

    Antonio Quiñones Calderón- Buscando la manera de alcanzar finalmente la meta de reorganizar y revitalizar el Partido Liberal Reformista, la…
  • José Gautier Benítez

    Fernández, Tomás y Tamaro, Elena -(Caguas, Puerto Rico, 1848 - San Juan, 1880) Poeta puertorriqueño considerado como el más representativo…
  • Bosques y Parques Publicos

    ELBERT L. LITTLE, JR.- El sistema de bosques públicos en Puerto Rico es uno de los recursos naturales más importantes…
  • El zorro mañoso

    Cierto zorro mañoso se burlaba de los demás, porque siempre le veía los defectos de sus compañeros. Además, se consideraba…