Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Los tres puentes de Hormigueros

Los tres puentes de Hormigueros

Hormigueros tiene la distinción de conservar tres puentes metálicos de tiempos de España que pueden visitarse cómodamente en una mañana o una tarde. Cada uno tiene una historia que resumo brevemente a continuación. El puente Torrens está ubicado al lado del puente de concreto que le sustituyó en la carretera 319, antigua vía que conectaba a Hormigueros con Mayagüez y San Germán. Diseñado por José de Echevarría y terminado en 1878, el puente recuerda a Modesto Torrens, entonces alcalde de Hormigueros. Identificaban al puente dos hermosas placas de metal que aun se conservan, una en el Paseo de la Princesa en San Juan y la otra sobre el puente Pezuela. A través del Torrens, que cruza el río Rosario, llegaban todos los años a Hormigueros miles de puertorriqueños para venerar a la Virgen de la Monserrate.

El puente Pezuela también fue diseñado por José de Echevarría. Se instaló en 1879 sobre el río Guanajibo en la actual carretera 114 que conducía de Mayagüez a San Germán, justo en la frontera entre Hormigueros y San Germán. Recuerda a Juan de la Pezuela, gobernador de la isla entre 1848 y 1851. Durante el proceso de construir a su lado el puente de concreto que le sustituiría, se encontró que sus viejas bases creaban una turbulencia que amenazaba al puente nuevo. A finales de la década de 1980 se decidió removerlo y hoy se encuentra sobre una quebrada en el complejo recreativo Bobby Cruz. Sobre uno de sus extremos está colocada una de las placas del puente Torrens.

El puente Silva, ubicado al lado del puente de concreto que le sustituyó, marca la frontera entre Hormigueros y Cabo Rojo, cerca de la urbanización Valle Hermoso, igualmente en la carretera 114 de Mayagüez a San Germán. Diseñado por José María Sainz y terminado en 1897, recuerda a Francisco Silva, uno de los principales terratenientes de la época. Este puente cruza el Río Guanajibo, en aquél tiempo llamado también Río Grande de Estero. En sus inmediaciones tuvo lugar el 10 de agosto de 1898 una batalla entre las tropas estadounidenses que avanzaban desde San Germán y las españolas que esperaban en Hormigueros. Los tres puentes fueron construidos en Bélgica, transportados por barco al puerto de Mayagüez y llevados en carretas de bueyes hasta el lugar donde fueron ensamblados.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...