Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Mariana Bracetti

Mariana Bracetti

Patriota y revolucionaria. Nació en Mayagüez en 1825 y falleció en Añasco, en 1903. Bordó la primera bandera puertorriqueña. Patriota rebelde de la gesta del Grito de Lares, conocida como Brazo de Oro, bordó la Bandera de Lares primera enseña de la abortada República de Puerto Rico, en 1868. El Grito de Lares, inspirado y organizado por el Dr. Ramón Emeterio Betances, fue el primer alzamiento independentista importante en Puerto Rico en contra de la dominación española. Natural de Añasco estaba casada en segundas nupcias con Miguel Rojas, hermano de Manuel Rojas, jefe local de la revolución en Lares. Los hermanos Rojas procedían exiliados de Venezuela, como consecuencia de una de las guerras acontecidas en aquel país durante el siglo XIX. Se establecieron en Puerto Rico, donde Don Manuel fundó un cafetal de 300 cuerdas a corta distancia del pueblo de Lares, llamado El Triunfo, haciendo de él un rico hacendado. Don Miguel vivió primero en Añasco, donde contrajo nupcias con Mariana Bracetti y luego se trasladó a Lares junto a su esposa e hijos.

Los hermanos Rojas, grandes admiradores de Betances, conspiran allí con otros patriotas y la hacienda El Triunfo, se convierte en el núcleo clandestino donde se fragua la revolución. Las esposas los ayudan y es Mariana quién toma a su cargo la confección y bordado de la bandera ideada por Betances, que será la primera enseña de Puerto Rico Libre y que estuvo instalada ante el altar mayor de la Iglesia Parroquial de Lares en el solemne Tedeum con el que el Gobierno provisional Republicano celebró el triunfo inicial de la revolución.

Se unió al grupo de patriotas que participó en el alzamiento de Lares en 1868. Para esta fecha estaba casada en segundas nupcias, con Miguel Rojas, uno de los dirigentes de dicho alzamiento. Siguiendo las instrucciones del doctor Betances, bordó la bandera de Lares, usada por los revolucionarios el 23 de septiembre de 1868. Fracasada la insurrección, fue detenida junto a otros supervivientes y más tarde puesta en libertad. Por su valor, patriotismo e incansable energía en favor de la lucha revolucionaria, fue llamada «Brazo de oro». Dos conocidos autores puertorriqueños, Luis Lloréns Torres y Cesáreo Rosa-Nieves, han utilizado la imagen histórica de Mariana Bracetti como principal figura de sus obras; el primero, en El grito de Lares, y el segundo, en Brazo de oro. Murió a avanzada edad en el pueblo de Añasco, en la mayor pobreza y olvido.

Luego del fracaso del Grito de Lares, todos los supervivientes fueron encarcelados, entre ellos Mariana Bracetti. Ochenta rebeldes murieron de vómito negro en la prisión, Mariana sobrevivió y recuperó su libertad por el Decreto General de Amnistía emitido por el nuevo gobierno republicano español el 20 de enero de 1869.

En adelante, Mariana se retira a su pueblo natal de Añasco donde muere en 1903

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Añasco no es un valle

    En su libro Falsedades de la Historia de Añasco Jaime Carrero escribe haciendo alusión a las espinas que nublan el…
  • Nuestros Puentes Históricos

    A continuación se presenta una muestra abarcadora de los puentes designados como históricos. En el apéndice se brinda una lista…
  • Las Líneas de Defensa de San Juan

    PDT- Las líneas de defensa se comenzaron a construir desde principio del siglo XVI hasta finales del siglo XIX, por…
  • Cementerio de Caguas

    José A. Mari- Aunque un documento provisto por la administración del cementerio indica que este se inauguró en 1822, el…