José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- El Martín Pescador (Belted Kingfisher) nos visita de septiembre a mayo. Anida a través de Norteamérica y migra a las Antillas y el noroeste de Sudamérica. Algunos individuos jóvenes permanecen en la Isla todo el año. Mide hasta 13 pulgadas. Frecuenta los márgenes de quebradas, ríos, charcas y manglares con agua clara donde puede ver a sus presas mientras se posa en la vegetación aledaña.
Cuando detecta un pez, crustáceo, larva de insecto o algún animal que ha caído al agua, se tira en picada y se zambulle para atraparlo. También vuela suspendido sobre el agua en lo que ubica la presa. Tanto los machos como las hembras defienden el territorio donde se alimentan. En Norteamérica la pareja construye un túnel largo en suelo fangoso cerca del agua. La hembra deposita de seis a siete huevos que ambos empollan por hasta 24 días.
Los padres alimentan a los jóvenes durante varias semanas y les enseñan a pescar. Se distingue por el plumaje azul cenizo, el cuello y el vientre blancos, la llamativa cresta o penacho en la cabeza, el pico grande y grueso, y las patas cortas. El vientre del macho es blanco, mientras que el de la hembra tiene una banda ventral rojiza. En la universidad se observa en los alrededores de la Quebrada de Oro.
Foto: Alejandro Sánchez
Ceiba
La extensión territorial del municipio de Ceiba comprende aproximadamente 27 millas cuadradas. Según el censo del 2000, este municipio cuenta…Acuerdos adoptados sobre toma de aguas y vacunación en Pepino
En el Partido del Pepino, a los cuatro días del mes de diciembre de 1820 años: Los señores que componen…Datos Geográficos de San Sebastián
Esta colorida localidad tiene una extensión territorial de 71.5 millas cuadradas –47,127.90 cuerdas. Se halla ubicada justamente en la esquina…
