En primer plano vemos un soldado estadounidense y tres jóvenes, dos de los cuales usan boinas en vez de sombreros. A la izquierda del soldado hay un policía, macana en mano, y cuatro niños descalzos, como era la costumbre. Detrás de la estatua está la Iglesia de San José, con un placa que lee Plaza de San José. El edificio frente a la iglesia formó parte de varias manzanas residenciales que fueron demolidas por el ejército estadounidense durante la década de 1940, hoy está allí la Plaza del Quinto Centenario. La estatua de Ponce de León, que se dice fue hecha con el bronce de los cañones abandonados por los ingleses en 1797, estuvo en la Plaza de Santiago hasta que se colocó allí la estatua de Colón.
La rendición del Morro a Lord Clifford, Conde de Cumberland Parte I
Enrique T. Blanco -En las postrimerías del reinado de don Felipe II, que falleció el 13 de septiembre de 1598,…Betances, el literato, dos relatos fantásticos y una segunda mirada
Mario R. Cancel Sepúlveda A la memoria de Arturo Luis Dávila Toro por su pasión parisina y por el viaje…Los campesinos y el auge cafetalero del último tercio del siglo xix
La producción de café en Puerto Rico comenzó a observar una expansión gradual desde mediados del siglo XIX. No obstante,…
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
La elección general de 1900
Antonio Quiñones Calderón- La primera elección general de Puerto Rico bajo la soberanía norteamericana tiene lugar el 6 de noviembre…Recibimiento a Muñoz Rivera
Recibimiento a Muñoz Rivera en la Plaza de Arecibo 1898La elección general de 1917
Aprobada la nueva ley orgánica, todo el liderato político puertorriqueño comienza una nueva jornada en busca de más pasos de…Central Playa Grande,
IEDU- La Central Playa Grande, junto con la Santa María y la Puerto Real (Esperanza), fueron el eje de la…