Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Odonatos

Odonatos

Los odonatos se reconocen inmediatamente por su abdomen muy alargado, las alas bien desarrolladas, los ojos muy grandes y las patas espinosas que usan para agarrar a sus presas y para agarrarse del sustrato cuando se posan en la vegetación, nunca para caminar.

Las ninfas son acuáticas e igualmente carnívoras, pero en vez de perseguir activamente a la presa, como hacen los adultos, se mantienen muy quietas hasta que la presa se acerca; entonces, súbitamente extienden el labio (una de las piezas bucales) para agarrarla. Las ninfas sí usan las patas para caminar.

Otra peculiaridad de los odonatos es que en vez del macho introducir su órgano copulador directamente en la hembra, transfiere el semen a un área especializada de su segundo segmento abdominal y la hembra lo recoge doblando el abdomen hacia el frente, mientras el macho la sostiene por el cuello. La hembra deposita los huevos en el agua, a veces mientras el macho todavía la sostiene por el cuello.

El orden Odonata se divide en dos subórdenes: Anisoptera para las libélulas o caballitos de san pedro (dragonflies) y Zygoptera para las damiselas (damselflies).

Las libélulas en reposo sostienen las alas extendidas hacia los lados mientras que las damiselas las extienden hacia atrás. Las ninfas de las libélulas tienen branquias internas, mientras que las de las damiselas tienen branquias externas.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Un abismo económico y político

    Mario R. Cancel Sepúlveda- Al final de la Guerra Fría el ELA, una colonia inventada al calor de las tensiones…
  • Ponce 1

    Esta casilla se encuentra en la Carretera 123, kilómetro 8.7 (antes Carr. 6, km. 2.9), cerca de la planta de…
  • Carta a una esposa

    Como no es posible dialogar contigo sobre este tema debido a que tus principios y «femineidad» no te lo permiten,…
  • Ceiba

    Dr. José A. Mari Mutt– El faro de Ceiba entró en servicio en el año 1908. Fue diseñado siguiendo el…