José A. Mari Mut -Carlos A. Delannoy Juliá- La Paloma Turca (Scalynaped Pigeon) reside todo el año en Puerto Rico. Es la paloma más grande en la isla. Habita a través de las Antillas con la excepción de las Bahamas y Jamaica.
Mide hasta 16 pulgadas. Vive en bosques, fincas y arboledas cercanas a áreas urbanas, donde se alimenta de frutas, semillas y caracoles que recoge del suelo o remueve de la vegetación. Anida mayormente de marzo a julio. Construye una plataforma de palitos en una rama, sobre una bromelia arbórea, o entre hojas de palma, y en el suelo de islotes libres de depredadores. Pone uno o dos huevos blancos que ambos adultos incuban por 15 días.
Se distingue por la cabeza, cuello y pecho de color púrpura, con el resto del cuerpo gris; las plumas del cuello parecen escamas. Tiene un anillo rojo y otro amarillento o crema alrededor de cada ojo. Las patas son rosadas o rojizas y el pico es blando y recto, con opérculos o tapitas rojizas cubriendo las aperturas nasales. Los dos sexos son similares pero la coloración del macho es más intensa. En la universidad se observa en arboledas, franjas de bosque y en las palmas reales del campus.
Anida en la Finca Alzamora, cerca del complejo de Ingeniería Civil y Química, y detrás del edificio de Biología.
Foto: Richard Crook.

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas