Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
Es un parque recreativo y educativo localizado en la ciudad de Bayamón, Puerto Rico enfocado en temas científicos. El parque es una de las atracciones turísticas inauguradas bajo el liderazgo del alcalde Ramón Luis Rivera. El nombre del parque es en honor al ex gobernador de la isla, Luis A. Ferré. stuvo cerrado por renovaciones desde febrero de 2011 hasta el 10 de enero de 2016
Después de seis años de inactividad, el reconocido Parque de las Ciencias Luis A. Ferré volvió a abrir sus puertas, totalmente remodelado a un costo aproximado de $11 millones de dólares. Sin embargo, la espera valió la pena. Este parque luce espectacular y sus nuevas atracciones lo colocan a la vanguardia de las mejores atracciones del Caribe.
El moderno parque, ubicado en un predio de 42 acres en el corazón de Bayamón, cuenta con un lago, naves espaciales, botes, museos, simuladores, un teatro 4-XD, un minicampo de golf de 18 hoyos, el Pabellón Aeroespacial, una extraordinaria exhibición de arqueología indígena, recreaciones robóticas o animatronics, un pabellón de vida silvestre del continente africano, obras de arte y un planetario, entre otras atracciones.
Por otro lado mediante el Museo Pacheco se rinde homenaje a Don Joaquín Monserrat; aquel que durante décadas brindó tanta alegría a la niñez puertorriqueña. De igual manera,en el Pueblo de Don Cholito, rinde tributo al genial comediante puertorriqueño Don José Miguel Agrelot y a Don Tommy Muñiz en el memorable programa de TV «El Colegio de la Alegría».
El parque de las Ciencias Luis A. ferré, ahora cuenta con un estacionamiento multipisos para la comodidad de sus miles de visitantes.Fundado en 1987, es uno de los lugares más recomendados para el sano disfrute de la familia puertorriqueña y nuestros visitantes.
Compartelo en tus redes sociales favoritas