Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Parroquia San Agustín Puerta deTierra

Parroquia San Agustín

Johnny Torres Rivera- En 1886 se erigió una pequeña iglesia de madera en el costado que da al Atlántico, para servir a los que habitaban en Puerta de Tierra. La capilla medía unos treinta pies por sesenta. Junto a ella estaría el sacerdote que vendría de la parroquia matriz, San Francisco, a atender a sus fieles. Luego de la petición de los habitantes del barrio, el rey autorizó al Sr. Obispo, Mons. Juan Antonio Puig y Monserrat, O. F. M. Cap. a erigir una nueva parroquia. Para el 1889 ya había unas 2,500 almas oficialmente contadas en dicho barrio. Su territorio cubriría desde la línea de la antigua muralla, estribación del Castillo de San Cristóbal al terraplén de la estación del ferrocarril, hasta el caño de San Antonio o los puentes Guillermo Esteves y Fernández Juncos; y a lo ancho, desde el litoral del Atlántico al norte, hasta el márgen de la bahía al sur.

Los muchos asturianos que había en San Juan habían traído una imagen de su patrona, la Santina, la Vírgen de Covadonga y con el permiso del Sr. Obispo la habían colocado en la capillita ya desde 1886. Todos los 8 de septiembre acostumbraban a visitar los asturianos dicha parroquia para rendirle honor a su patrona. Por eso se la escogió como segunda patrona de la nueva parroquia. Ya antes del 1888 el antiguo camino que llevaba a la Puerta de Santiago se le llamaba de San Agustín y por eso fue escogido el Obispo de Hipona, San Agustín, como protector de la nueva comunidad cristiana. Otra presencia importante para la comunidad cristiana del barrio fue la mudanza de las Hermanas de los Ancianos Desamparados para un solar cercano a la capillita de San Agustín. Esto ocurrió el 14 de febrero de 1893.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Bolívar, la Independencia de América y el presente

    Mario R. Cancel- Mi relación con la Independencia de América se ha desarrollado a través del signo de Simón Bolívar.…
  • Canóvanas

    Este municipio está localizado en la parte nordeste de la Isla. Se extiende a lo largo de 85.0 kilómetros cuadrados…
  • Capá prieto

    Cordia Alliodora Boraginaceae. Cordia- por los botánicos alemanes Euricius Cordius (1486-1535) y su hijo Valerius Cordius (1515-1544); alliodora- con olor a ajo, por…
  • Barrio Algarrobos

    El barrio Algarrobos es un barrio rural costero que deriva su nombre de los arboles que así se llaman, los…