
Pedro Tomás García de Quevedo
AÑASCO 1865-1936= 70 AÑASCO -Nació el 1 de diciembre. Uno de los 9 hijos de Manuel Aquilino García de Quevedo Droín e Isabel López López. Pedro casó a los 24 años, el 14 de julio de 1889 con Ulpiana del Río Aragonés, de 17 años. Al graduarse de farmacia, estableció la botica y el re- cetario. Tuvo mucha clientela, más por sus dotes de doctor. Sus pacientes pagaban según sus recursos amén de compensarlo con algún animalito o fruto.
Fuese interino o no, ya en el ocaso del gobierno español ocupó el puesto de alcalde.
Según el censo de 1910, vivía con su esposa y 9 hijos en el barrio Carreras. En 1917 se mudó al pueblo, cuando su hijo Peyé, abrió su farmacia en la calle Principal. Fue político autonomista pro gobierno propio. En 1900, en Añasco, fue miembro de la Junta del partido Federal, que luego se trocó en el partido Unión de Puerto Rico y que presidió José Adolfo Pesante Bracety. En ese mismo año de 1900 ocupó el puesto de Juez Municipal.
Cuando la conspiración para asesinar al alcalde José Adolfo Pesante, concluida con los arrestos en julio de 1905, Pedro Tomás siguió los procesos judiciales. El 12 junio de 1908, fue el único añasqueño presente en el ahorcamiento del asesino, en la cárcel La Princesa del viejo San Juan. En honor a su obra de bien en el servicio público, en lo cultural, en la farmacopea y la labor médica, diagnosticando y recetando, le dieron su nombre al parquecito Los Almendros en la calle San Antonio al costado de la Escuela Hostos hasta donde estuvo el Parque de Bombas.

Compartelo en tus redes sociales favoritas
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Por Añasco no fue
Aurelio Tió, de buena fe, en su historia sobre San Germán, y en su libro: Nuevas fuentes para la historia…Los Sentimientos
Érase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos: La alegría, la tristeza y muchos más, incluyendo el amor.…Interpretación del independentismo puertorriqueño
Mario R. Cancel Sepúlveda -El libro de Ché Paralitici, publicado en un momento de inflexión y de crisis que todos…Central Bayaney de Hatillo
La Central Bayaney estaba ubicado en una región montañosa dentro del límite municipal del pueblo de Hatillo a lo largo de…