Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Periquito Aliblanco

Periquito Aliblanco

Brotogeris versicolurus- El Periquito Aliblanco o Periquito Aliamarillo -White-winged Parakeet- reside todo el año en Puerto Rico. Fue introducido desde Vnezuela para el mercado de mascotas y se ha propagado hasta convertirse en el psitácido más abundante en la Isla.

Es nativo del norte de Sudamérica y mide unas 10 pulgadas. Forma bandadas grandes que vuelan distancias considerables a fincas, jardines, patios y zonas urbanas en búsqueda de frutas y semillas. Al atardecer se posan en grandes cantidades en un árbol que les sirve de dormidero. Anidan de febrero a julio en nidos abandonados de comején, donde excavan un túnel que termina en una cámara en la cual ponen de cuatro a seis huevos.

Se distingue por el plumaje verde, con el borde del ala amarillo -lo que da origen a su segundo nombre común. Las plumas más largas del ala son azulosas. La cola es larga y fina. El pico es color marfil y las patas son amarillas. Cuando vuelan se nota claramente el triángulo blanco de plumas que da origen a su primer nombre común. Los dos sexos son similares.

Se observa en árboles. Se han observado anidando en colonias de comején.

Foto: Arthur Grosset

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Arándano

    Vaccinium spp. -Ericaceae- El arándano es nativo de la mitad este de Norteamérica. Se cultivan comercialmente varias especies que producn frutas similares; tres de…
  • Tite Curet Alonso

    BYV Fernández, Tomás y Tamaro, Elena -Guayama, 1927 - Baltimore, Estados Unidos, 2003- Compositor puertorriqueño considerado el más importante autor…
  • Domingo Miguel Quijano Ortiz de la Renta Miranda

    AÑASCO 1834-1885 HUMACAO -Nació el 16 de enero. Hijo de Ramón Quijano Ortiz de la Renta y López de Victoria…
  • Guamá

    Inga laurina (Fabaceae) El guamá es nativo de los trópicos del Nuevo Mundo, incluyendo a Puerto Rico. Inga es una voz quechua usada…