Brotogeris versicolurus- El Periquito Aliblanco o Periquito Aliamarillo -White-winged Parakeet- reside todo el año en Puerto Rico. Fue introducido desde Vnezuela para el mercado de mascotas y se ha propagado hasta convertirse en el psitácido más abundante en la Isla.
Es nativo del norte de Sudamérica y mide unas 10 pulgadas. Forma bandadas grandes que vuelan distancias considerables a fincas, jardines, patios y zonas urbanas en búsqueda de frutas y semillas. Al atardecer se posan en grandes cantidades en un árbol que les sirve de dormidero. Anidan de febrero a julio en nidos abandonados de comején, donde excavan un túnel que termina en una cámara en la cual ponen de cuatro a seis huevos.
Se distingue por el plumaje verde, con el borde del ala amarillo -lo que da origen a su segundo nombre común. Las plumas más largas del ala son azulosas. La cola es larga y fina. El pico es color marfil y las patas son amarillas. Cuando vuelan se nota claramente el triángulo blanco de plumas que da origen a su primer nombre común. Los dos sexos son similares.
Se observa en árboles. Se han observado anidando en colonias de comején.
Foto: Arthur Grosset

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas