Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.

Pirata, navegante, caballero y alcalde.

Enrique T. Blanco – Sir Francis Drake, terror de los habitantes de las posesiones españolas en América, reputado como un engendro del infierno, nació hacia el año 1545 en Tavistock, condado de Devonshire (Inglaterra), hijo de un acomodado y celoso protestante, que cuando la persecución de estos durante el reinado de María Tudor, esposa que fue de Felipe II de España, se vio obligado a refugiarse en Kent (condado marítimo de Inglaterra), pero al advenimiento de la hija de Ana Bolena, Isabel I de Inglaterra, obtuvo una capellanía en la armada, llegando a ser vicario.

Educado el futuro corsario por su pariente, el no menos famoso corsario Sir John Hawkins , desde muy temprana edad empezó a navegar, y después de hacer su aprendizaje en un barco costero, a la edad de dieciocho años ascendió a sobrecargo y a los veintiuno era capitán del Judith, en la expedición de Hawkins a las costas de México, llegando con feliz éxito a la bahía de San Juan de Ulúa, pero sorprendida por los españoles y casi exterminada, lograron escapar y regresar a Inglaterra con el fruto de sus ahorros, perdido, pero adquiriendo el joven navegante una gran reputación como marino entre sus compatriotas.

Lleno de odio hacia los españoles, de quienes jura vengarse, proyectó un ataque a las Indias Occidentales que le indemnizara de la anterior pérdida, y al regresar de una comisión privada que le había confiado la Reina Isabel, se hizo a la vela en Plymouth, el 24 de mayo de 1572, con dos bajeles, el Pasha y el Swam, atacando y saqueando, dos meses después, la ciudad Panameña, Nombre de Dios, por donde se vaciaban para España las riquezas del Perú, y penetrando en el istmo, alcanzó a ver desde la copa de un árbol el Océano Pacífico, que ya había descubierto Vasco Núñez de Balboa. Más, repuestos de la sorpresa, los españoles persiguieron al corsario que estuvo a punto de caer en sus manos, si no logra salvarse a nado.

Varias correrías afortunadas con la ayuda de los marrons (descendientes de negros), le pusieron en posesión de algunos convoyes de oro y de plata, y con el producto de su piratería entró en el puerto de Plymouth el 9 de agosto del siguiente año.

A sus expensas equipó tres fragatas para secundar a Walter, Conde de Essex, en los ataques que dirigió contra Irlanda y a la muerte de este regresó a Inglaterra siendo acogido favorablemente por Reina Isabel, que más tarde le prestó su apoyo para hacerse nuevamente a la mar y mandando cinco barcos con 166 hombres, salió del puerto de Plymouth el 13 de diciembre de 1577.

El 6 de abril llegó al Brasil, penetrando en el Río de la Plata; el 19 de junio estaba en la bahía de San Julián, donde permaneció dos meses y sofocó una sublevación de su gente, ahorcando al Capitán Thomas Dougthy, y el 21 de agosto ,entraba en el Estrecho de Magallanes, tardando dieciséis días en cruzarlo.

Un fuerte temporal separó a Drake del Capitán Wynter, que regresó a Inglaterra, y haciendo rumbo al norte con el único barco que le quedaba, el Golden Hind, tocó en la Isla de la Mocha, dando principio a la más escandalosa piratería, que así hay que llamar sus hazañas, porque cuando todos estos hechos ocurrían no había guerra entre España e Inglaterra. En Valparaíso apresó un buque con rico cargamento de oro y piedras preciosas; en Coquimbo desembarcó pero fue rechazado; en Arica se apoderó de una gran cantidad de plata en barras; tocó en el Callao y frente a las costas del Perú abordó una nave española y le quitó el cargamento que llevaba para Panamá, valorado en 900,000 libras esterlinas; saqueó varias poblaciones de las costas occidentales de América, y buscando un paso para salir al Atlántico, llegó a los 48 grados de latitud norte, retrocediendo luego para desembarcar y tomar posesión de la región en nombre de la Reina Isabel, llamándola Nueva Albión. (1)

El 26 de julio de 1579 se hizo a la vela para Las Moluscas, llegando el 4 de noviembre. El 10 de diciembre zarpó para Célebes, donde su barco encayó en las rocas, pero pudo salir sin mayor avería y arribar en Java el 11 de marzo de 1580 para partir el 26, doblando el Cabo de Buena Esperanza el 15 de junio. El 16 de julio estaba frente a las costas de Guinea y recalando en la Isla Tercera de las Azores, entraba en Plymouth, según unos, el 26 de septiembre; según otros, el 3 de noviembre de 1580.

Fue tal el entusiasmo que produjo en Inglaterra esta famosa expedición, que con la gloria de haber sido el primer marino inglés que daba la vuelta al mundo, se le premia también sus rapacerías, confiriéndole la Reina la dignidad de Caballero, a bordo del Golden Hind, que estaba fondeado en el puerto de Deptford, mientras por otro lado el embajador de España en Londres, don Bernardino de Mendoza, presentaba una enérgica reclamación diplomática, consiguiendo solamente la devolución de una pequeña parte del botín, que deja satisfecho, aunque aparentemente, al monarca español, don Felipe II.

Al siguiente año, fue nombrado Drake alcalde de Plymouth, y su barco se conserva muchos años en Inglaterra como gloriosa reliquia, hasta que al fin, deteriorado por el tiempo, se aprovechó parte de sus materiales para construir un sillón, que se custodia en la Universidad de Oxford.

(1) Algunos autores afirman, que exploró las costas de California sin desembarcar, y otros suponen que desembarcó en la bahía de San Francisco.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Villalba

    EDPR- El municipio de Villalba es conocido como la “Ciudad de los Avancinos”, la “Ciudad de los Lagos”, la “Ciudad…
  • Pedro Tomás García de Quevedo

    AÑASCO 1865-1936: Nació el 1 de diciembre. Uno de los 9 hijos de Ma- nuel Aquilino García de Quevedo Droín…
  • Mar Chiquita

    Mar Chiquita es una pequeña playa rodeada por rocas que sirven de rompeolas. En el medio de estas rocas hay…
  • Evaristo Ribera Chevremont

    MAH -Poeta puertorriqueño, nacido en San Juan en 1896 y fallecido en la misma ciudad en 1976. Fue una de…