Lionel Valentín
Publicación autorizada por Lionel Valentín Calderón, artista, escritor y Siervo del Señor.
Cueva del Indio en Arecibo es uno de los tesoros no muy conocidos en Puerto Rico. El área es peligrosa, se debe tener mucha precaucion especialmente con los niños, ya que no existe seguridad.
Para llegar debes entrar por el negocio El Coayuco. La entrada es gratis pero el lugar te cobra $2 dolares por el estacionamiento ya que es un terreno privado. Puedes hacer el recorrido solo o por un precio módico contratas a un guía que te lleva a hacerlo. También para los amantes de la naturaleza hay un área de acampar que por $10 dolares te puedes quedar a disfrutar de un fin de semana.
Aunque la atracción principal es la cueva, también podrás visitar un área conocida como Los Arcos. Una de las aéreas con mayor manifestación del legado taíno que tiene nuestra isla es la Cueva del Indio en Arecibo. Este paraíso escondido te da la oportunidad de apreciar un sin número de petroglifos que se cree fueron creados en las ceremonias que se celebraron antiguamente en esta cueva. Está localizada en la carr 681, kilómetro 8.0 (Barrio Islote). Te recomendamos vestir con ropa cómoda o deportiva, y tennis. Lleva agua, bloqueador solar, y por supuesto una cámara fotográfica.
Se aprecian alrededor de 7 arcos. Toma unos minutos para que aprecies la vista, sientas la brisa y respires aire fresco. Los Arcos son unas formaciones rocosas con vista hacia el Océano Atlántico. Podrás caminar por encima de ellas hasta llegar a un acantilado, que es básicamente el borde de la roca. El movimiento de las olas ha provocado la erosión de las rocas, y como consecuencia se han formado los arcos naturales.
Es increíble como este espacio se ha mantenido por tantos años, y como la erosión de las rocas ha ido formando diferentes orificios por donde entra la luz. Para llegar a la cueva deberás caminar en dirección contraria a Los Arcos. Hay unas rocas que forman una especie de escalones que tienes que bajar. A llegar verás una escalera de madera, que está sujetada, que debes utilizar para entrar a la cueva. Una vez abajo podrás apreciar los petroglifos en las paredes. Hay algunos que están en áreas escondidas por lo que deberás aventurarte a entrar a los rincones más pequeños de la cueva. Puedes iluminar el área con tu celular o con una linterna para que puedas verlos mejor. También podrás observar los murciélagos mientras se pasean por su casa. La cueva tiene una extensión, que para llegar a ella tienes que cruzar por unas piedras y es un espacio a donde entra el agua. Si la marea está muy alta te recomendamos no cruzar para evitar cualquier tipo de accidente. Una vez fuera de la cueva puedes continuar admirando la vista de la playa de Arecibo.
A pesar de que la cueva aun no está protegida por el gobierno, los dueños de los terrenos se han encargado de mantener el área limpia y en buenas condiciones. Visitar esta cueva es la oportunidad perfecta para reconectarte con el pasado. Acércate más a tu isla y continua descubriendo todos los tesoros escondidos que tiene para ofrecerte.
Compartelo en tus redes sociales favoritas