Esta fotografía se tomó desde el Castillo San Cristóbal. A la derecha de la Plaza de Colón vemos la Calle San Francisco y a lo lejos una de las torres de la alcaldía. En primer plano observamos cinco estructuras, que protegen tallos aparentemente muertos de arbolitos recién sembrados. Delante de la estatua de Colón, inaugurada en 1894 para la celebración del cuarto centenario del descubrimiento de Puerto Rico, hay una cantina en cuyo interior vemos al cantinero y bajo el techo a la derecha dos paisanos conversando. En el techo del edificio a la extrema izquierda se aprecia la mitad de una cúpula que aun se conserva y cuyo origen desconocemos (también se observa a la extrema derecha en la foto anterior).
La rendición del Morro a Lord Clifford, Conde de Cumberland Parte I
Enrique T. Blanco -En las postrimerías del reinado de don Felipe II, que falleció el 13 de septiembre de 1598,…Betances, el literato, dos relatos fantásticos y una segunda mirada
Mario R. Cancel Sepúlveda A la memoria de Arturo Luis Dávila Toro por su pasión parisina y por el viaje…Los campesinos y el auge cafetalero del último tercio del siglo xix
La producción de café en Puerto Rico comenzó a observar una expansión gradual desde mediados del siglo XIX. No obstante,…
Otras Publicaciones que pueden interesarte...
Casa Pueblo
Casa Pueblo es un proyecto de autogestión comunitaria que tiene el compromiso de apreciar y proteger los recursos naturales, culturales…1846 rectificación del deslinde de las jurisdicciones de Lares y Pepino
En el sitio del Espino, punto de las jurisdicciones de Lares y del Pepino, a los veintinueve días del mes…Juego de los Gallitos
Este tradicional juego de los «Gallitos» fue popular en Puerto Rico durante la segunda mitad del siglo XX. A partir…Fernós Isern: Camino abierto 1946
Mario R. Cancel Sepúlveda- Los puertorriqueños estamos contestes en que sea el pueblo mismo quien, mediante consulta, decida en definitiva,…