Este mapa muestra el área que aparenta la jurisdicción del Partido del Pepino, antes de fundarse los pueblos de Lares y las Marías. El año 1855 fueron segregadas 4,784 cuerdas de terreno ubicado a la parte Sur del Río GUACHO, para pasar a la villa de Mayagüez, en la Ayuda de la Parroquia del Hato de Furnias. Tal extensión de terreno comprendía los barrios Espino, Purísima Concepción, Arena, Mirabales, Guacio y Altozano. De estos tres últimos se segregó solamente el terreno ubicado a la parte Sur del ameritado río.
Fundación: Pepino 1,752; Mayagüez 1,760; Lares 1,828; Las Marías 1,861
Se inicia la fundación de Lares
Hijos de la vieja estirpe fundadora del Pepino, vislumbrando risueñas perspectivas en el horizonte de porvenir que ofrecía el primitivo territorio nuestro, forjando la idea de poblar una parte de éste, y abriendo brechas en la espesura agreste, trazaron la ruta por donde, en jornada de haladoras esperanzas, marcharon Juan Francisco de Soto, Manuel Fermín Pérez, y, otros, buscando sitio para la realización de su soñada empresa.
A la vera de una loma abrigada por el velo de follaje floreciente y bordeada por collados semejando fortalezas, se detuvo la jadeante expedición, admirada de la pompa y la belleza del paisaje seductor. El paraje hallado colmó sus afanes; y, delineando el plan de urbanización, en él se establecieron.
Y en el centro de la loma
Levantó la expedición
Su modesto eremitorio
De cristiana devoción.
Así se inició la hermana población Lareña, a la que arrullan con la sonata de su rumorante serpenteo las linfas del Anén y Santa Rosa.

Andrés Méndez Liciaga
Maestro, orador, político, periodista, funcionario, legislador, carcelero. En su pueblo -San Sebastián- tierra de sol y ensueños formó el niño su corazón de bondad al rescoldo de un austero hogar criollo. Su padre, un recio tronco de la selva secular, viejo de barbas floridas, a quien el tiempo no pudiéndole vencer de un solo golpe fue derrumbándole como a las fo rra.lezas legendarias con la cruel lentitud de una furia, le indicó la línea del horizonte, hacia donde se oían lejanos clarines.
Compartelo en tus redes sociales favoritas