Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Puente de Mavilla

Puente de Mavilla

Edwin Noel Figueroa  La bella estructura del puente Mavilla obra de construcción de la ingeniería española de finales del siglo 19 sigue el patron arquitectónico propio de la época. Construido en sólidos bloques de piedras acopladas en perfectos orden para formar su peculiar arco,descansando en una sólida base sobre el suelo rocoso del río Mavillas .Esta obra representa además un esfuerzo extraordinario de los líderes municipales de aquellos líderes ,por dotar a nuestro municipio de mejores vías de comunicación con los pueblos colindantes, tales como Toa Alta ,Orocovis Vega alta y Naranjito.

Al buscar algunos documentos que nos arrojan luz sobre sobre el mencionado puente encontramos que en el año 1853 ,el entonces Alcalde de Corozal don Juan de Cruz Coca rindió un informe al gobierno central y nos señala que el único puente presente ( 1853 ) esta construido de mampostería y piso de tablones de madera y se nombre Jesus María y José . Atraviesa sobre un barranco de la salida del pueblo de Toa Alta .

Otro detalle interesante ocurre en 1861 cuando el señor Rafael Villafañe Alcalde de Corozal informa por al ingeniero Ramon Soler la recomendación de este para la localización de la construcción de un puente sobre el río Mavilla y la carretera que conduce hacia Toa Alta. El señor villafañe indica que los gastos a tres mil doscientos pesos con ochenta y tres céntimos. Finalmente encontramos en las actas municipales del 27 de abril 1901 lo siguiente:

se aprueba por asamblea municipal una Resolución donde se solicita al jefes de obras pública estatal que interceda a favor de nuestro pueblo para culminar la construcción de la carretera de Corozal a Barros (Orocovis). Así también como el puente sobre el río Mavillas para la salida hacia Toa Alta.

Colección Sr.Martin Rosado González

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Añasco Puerto Rico

    EDPR- Añasco ubica en los valles de la costa oeste de Puerto Rico. Abarca 102.95 kilómetros cuadrados (39.75 millas²). Su…
  • La industria del azúcar refinado en Puerto Rico

    Las posibilidades de una de las industrias mas lucrativas y prometedoras para la economía de nuestro pais, y obstáculos con…
  • El Carimbo

    Cayetano Coll y Toste- El barco negrero había desembarcado su cargamento de esclavos africanos en la costa de Palo Seco,…
  • Central Canovanas de Loiza

    Central Canóvanas fue la iniciativa de George Latimer (-1874), nacido en Filadelfia, quien se estableció en PR en 1830. Latimer…