Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Mario Cancel Puerto Rico Contemporaneo

Puerto Rico contemporáneo

Esta es la bitácora de discusión de asuntos de Puerto Rico en el marco del largo siglo 20, periodo marcado por el dominio colonial estadounidense. La misma ha sido creada con el fin de estimular la discusión académica cuidadosa y documentada de los caminos que condujeron a la crisis del presente, momento en el cual todas las certidumbres que legitimaban la peculiar situación del país desde el fin de la Segunda Guerra Mundial se han venido abajo.
Entre la interpretación de la discursividad política, el análisis historiográfico, la interpretación social, cultural y el análisis literario, se irá aclarando en la medida de lo posible el palimpsesto de un orden en ruinas.
El concepto “Puerto Rico contemporáneo” remite al acontecer del país desde 1952 hasta el día de hoy a la vez que alude sus raíces en el ya lejano y emborronado 1898. Ese periodo incluye el proceso de modernización e industrialización en el marco del liberalismo dependiente, la transición hacia el neoliberalismo dependiente y la condición posmoderna, y el desenvolvimiento de la era postindustrial y la subsecuente desindustrialización y precarización de una clase media y trabajadora que nunca maduró del todo. La dependencia respecto a un poder complejo y alucinante y la reiterada incapacidad de enfrentar de manera eficaz esa condición son el telón de fondo de aquel drama. Este sitio también albergará recursos académicos que sirvan de apoyo a los seminarios especiales de Historia Contemporánea e Historiografía de Puerto Rico en cual se problematiza la evolución del imaginario histórico puertorriqueño.
Aunque este espacio está pensado para apoyar a estudiantes universitarios subgraduados y graduados, Puerto Rico entre siglos es un lugar abierto para todos los interesados. Los comentarios de los lectores son bienvenidos siempre.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Antigua Puerta de Santiago

    Johnny Torres Flores –La Puerta de Santiago, localizada en el lado sur del Castillo de San Cristóbal. La Puerta de Santiago…
  • Tres miradas sajonas sobre Puerto Rico. Parte 2

    Mario Cancel Sepúlveda- El circunstante y el visitante expresaron esa mirada despreciativa apoyada en una serie de prejuicios que traducía…
  • Kataplof

    Ruido que hace una persona al caerse. También se utiliza «sesvaratof»
  • Lenoil Val Cal

    Luis Jefté Lacourt- El niño, como personaje de historietas, ha sido crucial en la historia de los cómics alrededor del…