Logo AEPR
Un espiritu histórico no puede tener dudas de que ha llegado el momento de la resurrección del pasado, de la afirmación del presente y la esperanza del futuro. Esto es parte de ello.
Ramón del Rosario Ramos

Ramón del Rosario Ramos

AÑASCO 1884 – 1972= 88  SAN JUAN -Nació en el barrio Marías el 6 de enero.  Su padre Pablo Rosario nació en las Islas Canarias, España, y de Añasco su madre Juana Ramos. Ramón nunca fue  a la escuela. Aprendió a leer y a escribir para cartearse con su novia Dolores Cámara. Se casaron a fines de 1909 y no procrearon.

Fue herrero, plomero, armero, relojero, carpintero, electricista, mecánico de automóvil, y para los años sesenta, era técnico de radio y televisión.

En 1902, a los 18 años y cuando debió ser a los 21, dio su primer voto al partido Socialista. Para los co- micios de 1940, por el distrito 15 de Añasco, Rincón y Aguada, logró una banca en la Cámara de Repre- sentantes. Fue autor del proyecto para canalizar el río Daguey, pero no tuvo éxito.

Dejó la Cámara al intercambiar con José, Goche Rodríguez el puesto de Alcalde y al año tuvo que re- nunciar, víctima de los estiletes de sus correligionarios que parecían generales romanos disputándose sigilosamente el trono. Se acogió al retiro político y le sustituyó Rafael Malavé.

Al fallecer su esposa, le llegó la soledad.  Como no dejaron descendencia, su hermano se lo llevó a San Juan para cuidar de él.  No habían pasado dos años cuando falleció en enero de 1972. El 27 de enero del mismo año fue sepultado en el pueblo que le vio nacer. Siempre gozó de prestigio y respeto en toda la comunidad añasqueña por cuanto tuvo de hombre honesto, sencillo y bueno.

Compartelo en tus redes sociales favoritas

Déjanos saber tu opinión

Otras Publicaciones que pueden interesarte...

  • Pequeñas reflexiones

    Hoy no quiero presentarte una historia. Prefiero dejarte estas pequeñas reflexiones y pedirte que no las leas todas de un…
  • Faro de Guánica

    José A. Mari Mut- El faro de Guánica entró en servicio en el año 1893. Fue diseñado por José María…
  • Luis de Añasco

    En 1530 en el juicio de Tomás de Castellón, dijo ser vecino de la Villa de San Germán, de edad…
  • Bury Cabán

    Elí A. Hernández- Bury Cabán. ¡Quién no lo conoce! Fue la primera estrella que colocó nuestro pueblo de Moca en…