José A. Mari- Setophaga americana- La Reinita Pechidorada -Northern Parula- nos visita mayormente de agosto a mayo, siendo una de las reinitas migratorias más comunes. Anida en bosques desde el sureste de Canadá y la región de los Grandes Lagos hasta Texas y la Florida.
Inverna mayormente en el sur de la Florida y las Antillas. Mide unas 4.5 pulgadas. En Puerto Rico visita una gran variedad de hábitats, incluyendo bosques, cafetales de sombra, fincas abandonadas, matorrales, manglares y jardines. Por lo general forrajea sola en búsqueda de insectos y arañas. En Norteamérica, la hembra construye un nido en forma de copa entre masas de líquenes o musgo español y deposita de tres a cinco huevos que ella misma empolla durante unos 13 días.
Se distingue por el plumaje azul grisáceo, garganta y pecho amarillos, y vientre blancuzco. Los ojos tienen un anillo blanco interrumpido y las alas tienen dos franjas blancas. El macho tiene una franja anaranjada o negruzca en el pecho, la hembra no tiene esta banda y sus colores son más apagados.
Se observa en arboledas y en franjas de bosque.
Foto: Gloria Archilla

Dr. José A. Mari Mutt
Nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Durante 35 años trabajó como profesor de Biología en el RUM.
Compartelo en tus redes sociales favoritas